Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Ramírez, Grover Alex
dc.contributor.advisorZeballos Abasto, José Luis, asesor
dc.contributor.authorQuintela Gonzales, Silvia Rocio
dc.date.accessioned2021-07-23T19:15:33Z
dc.date.available2021-07-23T19:15:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25682
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se sugiere un modelo que permitirá simular el estilo general de toma de decisiones (EGTD) de una persona, desarrollado por Suzanne Scott y Reginald Bruce (1995), obtenido mediante el uso de inferencia bayesiana usando otras métricas de carácter distintas al formulario original, que se utiliza para comprobar que el modelo es correcto o aproximado. Se utilizaron: el grupo de artículos de personalidad, desarrollado por Goldberg, Lewis R. (1992) para deducir el EGTD apoyándome en el trabajo de Nuran Bayram y Aydemir, que relaciona los Cinco Rasgos de Personalidad con el EGTD; la Evaluación del Estado de Identidad Profesional de Porfelia, Lee, Vondracek y Weigoldc (2011), y su relación el EGTD por Natasha Reyes (2019) y finalmente la Prueba de Inteligencia de Inducción con 6 ítems de Heydasch, Haubrich y Renner (2013) y su relación con el EGTD. Se publicó un aplicativo web con tecnologías Angular 2, Bootstrap, Google Cloud, gestión de datos en Firebase Realtime Database de orientación vocacional que administra los tests mencionados y entrega los resultados individuales inmediatamente, el aplicativo sólo recoge los resultados de cada test en forma de números enteros, utilizando GoogleAuth como medio identificador, permitiendo la comparación de resultados, de forma anónima Para la elaboración del aplicativo se utilizó la metodología UWE (UML based Web Engineering) ya que es una metodología enfocada en modelos y Aplicaciones Web. De poder demostrarse que el modelo sugerido es aplicable, se podría determinar con suficiente anticipación la incapacidad o la falta de madurez de decisión de un estudiante y proporcionar una Orientación Vocacional más eficiente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectUML - BASE WEB ENGINEERINGes_ES
dc.subjectTOMA DE DECISIONESes_ES
dc.subjectPROCESO HUMANO DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectMETODOLOGIA UWEes_ES
dc.titleModelado y simulación de toma de decisiones mediante inferencia bayesianaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Carrera de Informáticaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en informáticaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record