• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Catálogos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Catálogos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Objeto para vestir

    Thumbnail
    View/Open
    C155.pdf (3.394Mb)
    Date
    2013-03-20
    Author
    Espacio de Arte
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tela, cuero, metal, pintura, cerámica encaje , estampado, bordado, colores, provocación, belleza, humor y diseños mezclan para dar paso a esta exposición muy particular. Tres decenas de creadores entre los que se encuentran artistas argentinos como invitados, elaboraron prendas u objetos para vestir. Así como la manera de hablar o de moverse, dice, de los seres humanos, el atuendo que lleva nos aproxima a la manera de ser de cada uno de ellos. Tomemos en cuenta que el vestir conlleva códigos, ese sistema de símbolos convencionales que permite formular o emitir un mensaje. Es así que una persona recargada de joyas tal vez sea insegura y utilice estos objetos como protección o solo quiera llamar la atención. La persona vestida de gris o negro permanentemente nos da a conocer su carácter introvertido o tímido, la ropa deportiva denota un espíritu relajado o informal, la vestimenta muy cuidada puede decir que la persona es ordenada y dedicada, y así, aunque puede cargar muchos prejuicios, permanentemente se da que a partir de cómo viste la gente, el comportamiento de los seres humanos es de una u otra manera. Dependerá de cada uno el grado de carga o importancia que le da este aspecto, pero esta claro que en todas las culturas y a través de la histona se ha convertido en un lema a considerarse. Por el momento se trata de apreciar la capacidad creativa de cada uno de los artistas participantes a partir de esta propuesta. Cecilia Bayá Botti
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2540
    Collections
    • Catálogos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic