• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Láminas de aglomerados en base a cascarilla de Arroz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1953.pdf (6.335Mb)
    Date
    2014
    Author
    Salazar Ramos, Juan Sergio
    Villca Illanes, Gabriela MarÍa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente plan de negocios trata de la elaboración de láminas de aglomerados en base a cascarilla de arroz, es un nuevo producto ecológico y orgánico, siendo una alternativa para la fabricación de una diversidad de productos. El mercado potencial de nuestra empresa son 229 micro y pequeñas empresas que se dedican a la fabricación y comercialización de muebles, ubicados en las ciudades de La Paz c/ Vicente Ochoa y El Alto feria 16 de Julio Av. Alfonso Ugarte c/ Pascoe. La competencia del producto son las empresas que se dedican a la fabricación y a la comercialización de aglomerados, dentro de estos se encontraron: Santa cruz, La Paz y El Alto como los mayores comercializadores de madera aglomerada en Bolivia; también países exportadores: Brasil, Argentina, China, Chile y Ecuador que comercializan aglomerados en nuestro país. El precio de este producto será de Bs. 200 la lámina a comparación de la competencia que oscila entre Bs 250 a 350. la lámina. El proceso de producción para el primer mes será al 60 por ciento de capacidad de planta, la materia prima para la elaboración será adquirida de La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz. La ubicación de la planta será en la ciudad de El Alto - Viacha por contar con aspectos favorables para nuestra empresa. La inversión inicial será de Bs.3.233.141; se distribuye entre el aporte de cuatro socios igualitarios que cubren el 55 por ciento Bs. 1773106, y un financiamiento bancario del 45 por ciento Bs. 1.460.035.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24554
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic