• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • PETAE
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • PETAE
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Formulación de propuestas base para el proceso constituyente: La experiencia de programas de mediación de NDI

    Thumbnail
    View/Open
    T-386.pdf (10.61Mb)
    Date
    2020
    Author
    Ardiles Trujillo, Alex Douglas
    Tutor
    Vargas Del Carpio, Oscar, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente memoria laboral explica mediante la sistematización de la experiencia los diferentes procesos que se ejecutaron para organizar, desarrollar y construir junto a los participantes la “Formulación de Propuestas Base para el Proceso Constituyente”. Con este fin se utilizo como método de mediación, la discusión libre y espontanea de los participantes, seguido de procesos de diálogo como instrumento para la construcción de propuestas colectivas. Este ejercicio sirvió de catarsis colectiva lo cual permitió momentos de reflexión e inflexión que resultaron en procesos de generación de consensos. Tanto las presentaciones de expertos entendidos en las temáticas abordadas, como las percepciones expuestas por los mismos actores, permitieron que todos entendamos las diferentes visiones que se tenían sobre la realidad nacional. Los actores que participaron de esta experiencia laboral fueron organizaciones sociales, partidos políticos, organizaciones juveniles, estudiantes universitarios y docentes, los cuales en el proceso de desarrollo del proyecto lograron tender puentes de diálogo entre sí. Es importante señalar que en los diferentes seminarios y talleres, la participación de la academia por intermedio los docentes y estudiantes representó también que se constituyeran en mediadores debido a que sus conocimientos permitieron brindar orientación técnica y de análisis de las diferentes temáticas de trabajo de los grupos colectivos. Los participantes, representantes de diferentes sectores de la sociedad civil, lograron construir propuestas base desde un punto de vista crítico de la realidad nacional, un análisis profundo de la situación coyuntural y la reflexión de experiencias de vida en cada uno de sus sectores.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24364
    Collections
    • PETAE

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie