• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Yogurt de quinua

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2123.pdf (5.510Mb)
    Date
    2015
    Author
    Figueredo Maidana, Verónica
    Mamani Acarapi, Sandra Maria
    Tutor
    Matias Poma, Wilfredo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los niños en etapa escolar necesitan de muchos nutrientes debido a que están en crecimiento y en etapa de aprendizaje el cual requiere la absorción de muchas energías, entonces se requiere implementar en su alimentación productos con variedad de vitaminas y nutrientes saludables; los consumidores principales buscan de un producto integral y delicioso para que cubran las necesidades de un consumidor final tan delicado como es el de la población en etapa escolar y un producto que a la vez sea atractivo, gustoso y de fácil consumo para un niño. En la actualidad a causa de la proliferación de males que aquejan al cuerpo humano, surge la necesidad de crear y combinar alimentos naturales y saludables, para contrarrestar y prevenir enfermedades y además para satisfacer necesidades de preocupación que surge para la ayuda al rendimiento escolar, es a partir de ello que nace la idea de introducir al mercado de La paz un producto alternativo al yogur lácteo, cereal, en el cual las personas pueden encontrar además de una alternativa, un yogur cereal que brinde bienestar y rendimiento académico y además cuide la salud, de los que están en etapa de aprendizaje. Se realizó el estudio de mercado determinando el mercado objetivo, que corresponde a las personas en etapa escolar, niños de 4 a 11 años habitantes del municipio de Viacha y que se encuentren dentro el programa “Desayuno Escolar”, es a través de un muestreo de las mismas, que mediante un cuestionario estructurado, y además cumpliendo los requisitos de políticas del programa “Desayuno Escolar” se determinó la aceptación del producto Yogur de Quinua “YOGUQUIN”. Después de realizar la determinación de ubicación y localización de la planta y oficinas, y provisión de materia prima tomando en cuenta diferentes factores como el transporte, la materia prima y la distribución entre otras, se realizó el estudio de inversión y financiamiento, el cual se determina la intervención de dos socias igualitarias que cubre el 47% de la inversión total y un préstamo bancario que cubre el 53% de la inversión total, para dar inicio a las actividades de la empresa. Se determinó que se venderá el producto en Sachet de 150 ml a 1 boliviano con 50 centavos al municipio de Viacha, programa “Desayuno Escolar”, con lo cual a continuación se puede observar los siguientes índices: VAN 310.517,95 Bs.TIR 36% IR 3,21 años PAYBACK 3,5 años.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23973
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie