Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlbarracín Paredes, Nelson Gabriel, tutor
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Maria Beatriz
dc.contributor.authorQuiñones Condori, Maribel Nilda
dc.date.accessioned2020-07-09T21:28:02Z
dc.date.available2020-07-09T21:28:02Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23657
dc.description.abstractEl presente proyecto es un estudio que busca introducir al mercado un nuevo producto para el consumidor, “NUTRI NONI”, ofrece a estudiantes, colegios, universitarios, amas de casa, profesionales satisfaciendo la necesidad de alimentarse saludablemente en el día, siendo un producto de entrega inmediata. El punto de venta estará situado en el distrito de Max Paredes de la ciudad de La Paz, contando con un ambiente adecuado para la elaboración de las masitas, el lugar estratégico será la zona Max Paredes, distrito Nª 5 - Zoilo Flores # 872. Este punto de venta cumple con los requisitos del micro empresa, que principalmente es contar con un espacio adecuado y con un costo de alquiler de acuerdo a la inversión. “NUTRI NONI “ofrecerá queques y cupcakes a base de la fruta NONI, tomando los beneficios que posee la fruta, se ofrecerán en una variedad de sabores que responden a una demanda establecida por una amplia investigación al mercado, mediante encuestas, observación al potencial consumidor y degustaciones, inicialmente se venderá 60 masitas entre queques y cupcakes por día lo cual establece vender 1200 masitas al mes. Por lo tanto la microempresa empezara a producir el primer año 17.426 unidades. Se determinó usar capital propio para emprender con la idea de negocio, la inversión es de bs 50.040. El costo unitario de las masitas es de bs 9, se ofrecerá al mercado a un precio de bs 12, creando con esto el margen de ganancia del 30%, dando resultados del VAN positivo (79.839) y la TIR del 28%, el cual permite aceptar el negocio. NUTRI NONI”, tiene la motivación de ofrecer al mercado un nuevo producto de satisfacer la necesidad de cuidar su salud con un buen alimento de masitas saludables y la efectividad de un producto rápido, delicioso y nutritivo. Se tomó la decisión de que la micro empresa será de tipo Sociedad Unipersonal S.U, por lo cual está formado por un inversionista, quien toma las decisiones del negocio, según se registra en la Ley Boliviana.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectELABORACIÓN DE MASITAS A BASE DE NONIes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DE MASITAS A BASE DE NONIes_ES
dc.subjectMICROEMPRESA NUTRI NONIes_ES
dc.titleElaboración y comercialización de masitas a base de la fruta noni : Microempresa NUTRI - NONIes_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem