• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Manual de organización y funciones de la asociación integral de turismo Santiago de Okola ASITURSO

    Thumbnail
    View/Open
    M-2628.pdf (968.1Kb)
    Date
    2019
    Author
    Condori Matias, Maria Luisa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo analiza el emprendimiento económico de Turismo Comunitario Asociado que promovieron algunas familias de la Comunidad Santiago de Okola del municipio Puerto Carabuco de la provincia Camacho del departamento de La Paz, constituyendo la Asociación Integral de Turismo Santiago de Okola (ASITURSO) para generar ingresos económicos. Si bien el emprendimiento en 13 años ha generado importantes avances en cuanto a temas productivos y turísticos, pero dejó de lado la parte administrativa y no encuentra la viabilidad económica, porque muchos de los socios confunden la administración empresarial con la un sindicato agrario. Para comprender mejor el estado organizacional de ASITURSO, se visitó a las familias socias. Y mediante técnicas de investigación como observación directa, entrevista a informantes claves y las encuestas a todos los socios se recogió información. Luego estas fueron analizadas, llegando a la conclusión que la estructura organizacional de la Asociación no se encuentra formalizada, por ningún documento administrativo y la única guía para el desarrollo de sus actividades se encuentra en su Estatuto Orgánico y Reglamento Interno, asimismo estos documentos no son adecuados para un emprendimiento de turismo. Por tanto se propone un Manual de Organización y Funciones, que describa todas las actividades de ASITURSO, y distribuir las responsabilidades en cada uno de los cargos, para alcanzar la eficiencia y no así la duplicidad de funciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23446
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic