• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Base de datos para la gestión de cartera en mora en crédito Ayni s.r.l.

    Thumbnail
    View/Open
    M-2582.pdf (2.568Mb)
    Date
    2017
    Author
    Sánchez Ticona, Marcos Naín
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tras la reciente incursión de la empresa en el afán de centrar esfuerzos en la promoción, crecimiento, consolidación y otras actividades de orden administrativo, descuida la cartera en mora con la que cuenta tras heredarla de una empresa en liquidación, la cual requería de un tratamiento urgente ya que los índices de mora en las instituciones financieras repercuten directamente en los resultados, ya que generan gastos extras como las previsiones y egresos inherentes al proceso de cobranza. A raíz de esa situación surge la necesidad de solucionar el problema mediante una sencilla propuesta que se realiza en tres etapas: primero identificar las variables y causas de incobrabilidad, la segunda, diseñar de la propuesta y la tercera, la implementación. Todo dentro del marco de la metodología descriptiva. La propuesta en su primera fase constaba de una base de datos de los clientes de la cartera en mora, la cual permitía recopilar información al crear perfiles de clientes y actualizar la información con un registro cronológico según las negociaciones realizadas, con la finalidad de emitir reportes con información precisa y oportuna para efectuar el seguimiento de cobranzas en cada caso. Posteriormente se perfecciona mediante herramientas como ubicación del negocio o domicilio vía coordenadas GPS (Sistema de posicionamiento Global), Automatización en la emisión de reportes mediante SQL y Crystal Reports. Los resultados fueron contundentes, lo que demuestra que utilizando las herramientas adecuadas y combinando la experiencia con la formación técnica se puede dar solución a cualquier tipo de contingencia y en cualquier tipo de empresa independientemente el grado de complejidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22738
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic