La libre importación de fuegos artificiales o pirotécnicos prohibidos para la comercialización y uso
Abstract
El estudio "La Libre Importación de Fuegos Artificiales o Pirotécnicos Prohibidos para la comercialización y uso", describe como problema, que ha pesar de la prohibición de la venta y combustión de productos pirotécnicos, estas actividades aún persisten, advirtiendo que su importancia no se encuentra registrada por la normativa legal vigente.
En ese contexto, el tema circunscribe su investigación en el área jurídico social y ambiental, abarcando desde la gestión 2015, delimitado en el espacio geográfico, de la ciudad de La paz, con el objeto de "demostrar que la libre importación de fuegos artificiales o pirotécnicos conlleva su comercialización y uso, aunque las mismas se encuentren prohibidas", cuyo resultado dio lugar afirmar que el expendió e incineración de fuegos de artificio, son efecto de la importación de los mismos y que la solución al problema es restringir las importaciones de fuegos artificiales.
La investigación desarrolla aspectos relativos a los efectos que acarrea la combustión de juegos pirotécnicos, así como la persistencia de su venta e incineración y la libre importación de los mismos, describiendo la cantidad de fuegos artificiales importados en la gestión 2015 y 2017, en el que se observa que no existe reducción en la cantidad de productos pirotécnicos importados, sino más el contrario un incremento significativo.
por otra parte, del análisis de la normativa legal protectora del medio ambiente y de la normas que prohíben la venta y uso de fuegos de artificio, se denota que el sentido de las mismas esta orientado a la preservación del medio ambiente y la protección del aire y la salud de las personas.