• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio de Identificación para la Obtención de Molibdeno en la empresa Minera Corocoro

    Thumbnail
    View/Open
    TES-821.pdf (5.515Mb)
    Date
    2015
    Author
    Rubin de Celis Valda, Isabel Eleonor
    Zenteno Benítez, Franz, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La firma de un contrato de riesgo compartido de la empresa coreana Kores con la COMIBOL, en representación de la Empresa Minera Corocoro, (EMC), ha originado una situación muy favorable para la minería del Cobre del país. Este contexto se da por la experiencia que tiene la EMC con la actual producción de cobre catódico, el descubrimiento de importantes nuevas reservas del mineral en la zona y el compromiso de Kores de una inversión superior a los $us 200.000.000 para el aprovechamiento de Cobre, hasta alcanzar las 50.000 TM/año de Cobre catódico. En el país, generalmente, no se realizan esfuerzos para darle valor agregado a los subproductos de la producción minera. Tal es el caso del Molibdeno que se encuentra como subproducto de la producción de Cobre, que no ha sido recuperado, probablemente, por las cantidades poco significativas originadas por la actual producción de la EMC. Sin embargo, considerando las nuevas reservas encontradas de este mineral y el incremento de los volúmenes de producción previstos, será necesario considerar la recuperación de Molibdeno, que no solo generará más ingresos para el país, sino también permitirá reducir los costos totales dentro de la producción de Cobre. El presente trabajo de investigación, a nivel de Prefactibilidad, plantea la necesidad de analizar la viabilidad de la utilización de tecnología adecuada para la recuperación de Molibdeno a partir de la producción de Cobre en la Empresa Minera Corocoro. Con el fin de cumplir con los objetivos propuestos, se realizó un trabajo detallado consistente en un diagnóstico de la situación de la región; la investigación exhaustiva del mercado mundial del Molibdeno, que muestra un escenario optimista para la producción de este metal, muy utilizado en las aleaciones de acero; una búsqueda bibliográfica que incorporó datos previos sobre el proceso estudiado, seguido del desarrollo de la ingeniería de perfil del proceso productivo; un análisis ambiental y finalmente, la evaluación económica – financiera y un análisis de sensibilidad de precio y costo para tres alternativas. Se estableció la cantidad de 1.000 TM/año de Molibdeno como meta de producción, cifra que representará alrededor del 0,20% del total de la producción mundial. El Proyecto propone la recuperación de Molibdeno mediante la aplicación de tecnología convencional de flotación selectiva a los concentrados de Cobre – Molibdeno y la tostación de la molibdenita para la obtención de Trióxido de Molibdeno. En materia económica, el mayor costo lo representan los equipos y su instalación; el monto estimado para la inversión del proyecto en las dos primeras alternativas (Proyecto Cobre-Molibdeno con financiamiento COMIBOL y COMIBOL-KORES, respectivamente) es de $us 291.118.270,47 y para la tercera alternativa (Proyecto Molibdeno) es de $us 19.849.215,47. El análisis financiero muestra que el proyecto es perfectamente ejecutable, puesto que las tres alternativas consideradas exponen resultados positivos, incluso con el análisis de sensibilidad de variación de precio – costo. PALABRAS CLAVE: Molibdeno, Cobre, lixiviación, flotación, tostación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22300
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic