• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de control de proyectos en la fundación Arco Iris caso: proyectos sociales

    Thumbnail
    View/Open
    T-1336.pdf (1.935Mb)
    Date
    2009-09-22
    Author
    Llanos Miranda, Hilda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hoy en día existen muchos niños abandonados en todo el mundo, mucho más en los países latinos como el nuestro, obligando a muchos de ellos al trabajo a muy temprana edad, o dedicándose a la delincuencia infanto-adolescente es por ello, que viendo todo esto, la Fundación Arco Iris cuenta con programas de ayuda para los niños y adolescentes, es decir existen los proyectos sociales los cuales brindan apoyo económico, material escolar, alimenticio, vestimenta, etc. Al interior de los proyectos sociales, se realizan actividades y beneficios para los niños albergados en los diferentes hogares de los proyectos, donde se registran gran cantidad de información, expresados en informes y reportes que llegan a la dirección de coordinación de proyectos sociales enviados por los coordinadores de cada proyecto. Es por ello que viendo la necesidad de contar con un sistema informático que automatice los procesos en esta área, se desarrolla el presente trabajo, que consiste en automatizar el registro, seguimiento, estadísticas, reportes, etc. necesarios sobre los diferentes proyectos, de manera que se pueda contar con información rápida para la dirección de coordinación de proyectos sociales. De esta manera para el desarrollo del presente proyecto de grado, se utilizo el Proceso Unificado de Rational (RUP), así como la notación del Lenguaje Unificado de Modelado (UML) para su diseño, el sistema fue desarrollado en el lenguaje Visual con un sistema de gestión de base de datos relacional. En cuanto a la evaluación del software se toma en cuenta los siguientes aspectos como ser: funcionalidad, confiabilidad, mantenibilidad y portabilidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/221
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie