• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • IBBA - Instituto Boliviano de Biología de la Altura
    • Producción científica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • IBBA - Instituto Boliviano de Biología de la Altura
    • Producción científica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Definición y prevalencia de la anemia en mujeres bolivianas de edad fértil residentes a gran altitud : efecto de una suplementación con hierro-folato

    Thumbnail
    View/Open
    BergerDefinición.pdf (2.046Mb)
    Date
    1997
    Author
    Berger, Jacques
    Aguayo, Víctor M
    San Miguel, José Luis
    Luján, Carmen
    Tellez, Wilma
    Traissac, Pierre
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Resumen. Los objetivos del presente estudio fueron a) definir mediante una suplementación con hierro y folato los valores umbrales de hemoglobina para el diagnóstico de la anemia en mujeres bolivianas de edad fértil residentes a gran altitud y b) estimar la prevalencia de la anemia en dicho grupo poblacional. Se estudiaron 108 mujeres residentes a 3600 m. (grupo suplementado) y 123 residentes a 4800 m. (grupo suplementado y grupo control), seleccionadas por sorteo aleatorio en dos núcleos rurales. A T0, antes de la suplementación y a T3, después de la misma, se realizó una evaluación clínica, hematológica y nutricional. Los parámetros hematológicos de las mujeres de los grupos suplementados mostraron una respuesta positiva que no fue observada en los de las mujeres del grupo control. La respuesta positiva a la suplementación permitió estimar la prevalencia de la anemia (25.6% a 3600 y 51.7% a 4800 m.). La suplementación permitió a) obtener poblaciones normales a partir de las cuales se definieron nuevos puntos de corte para la altitud y b) estimar la eficacia de estos. Los resultados obtenidos hacen pensar que la anemia nutricional constituye un importante problema de salud pública en estas poblaciones y que otros métodos para la estimación de la prevalencia de la anemia (análisis de distribución mixta, puntos de corte clásicos) conducen a una subestimación de la misma. Los valores umbrales definidos a partir de nuestro estudio, uno de los pocos realizados a gran altitud, confirman la pertinencia de los ajustes de hemoglobina para la altitud propuestos por Hurtado et. al. (1945).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21916
    Collections
    • Producción científica

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic