• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingenieria Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingenieria Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un sistema de gestión de la producción y planificación estratégica en la industria panificadora el pan casero

    Thumbnail
    View/Open
    TES-919.pdf (4.701Mb)
    Date
    2016
    Author
    Martínez Paredes, Paola Andrea
    Villamor Salazar, Oscar, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado referente a la Industria Panificadora “El Pan Casero”, tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de la empresa mediante la aplicación de Técnicas de Ingeniería Industrial; diseñando un Sistema de Gestión de la Producción, que presenta soluciones a las deficiencias encontradas, después de un análisis completo, especialmente en los tiempos, métodos y la planificación de la producción. Como primer paso se ha definido la línea estratégica de la empresa plasmada en la Misión y Visión, que sirvió como base para el Plan Estratégico y el diseño del Cuadro de Mando Integral como Sistema de Control de Gestión. El proyecto tiene como finalidad el incremento de la Productividad; para lo que es necesario: economizar y estandarizar los tiempos para las operaciones más importantes, reducir los esfuerzos innecesarios, disminuir los tiempos improductivos, desarrollar un Sistema de Planificación de la Producción, implementar un Sistema de Control de Inventarios, mejorar los medios de Marketing con el diseño de una Página Web, diseñar e implementar un Plan Estratégico definiendo los planes de acción, Implementar un Sistema de Evaluación de Proveedores y un Sistema de Costeo ABC y por último con la aplicación del Cuadro de Mando Integral, será posible el seguimiento y control de la gestión de producción, para poner en marcha las iniciativas propuestas. Resultado de los estudios se propuso mejorar el flujo de producción de algunos productos de la línea de Desayuno Escolar, con una redistribución de planta e implementación de carros de transporte para el traslado de materiales, reduciendo el tiempo de fabricación en 14%, para coadyuvar al sistema productivo, y así disminuir el tiempo improductivo. La Evaluación Económica muestra en promedio anual: un incremento en los ingresos de 1,52% y la reducción de costos operativos en 2,10% durante los próximos 5 años, siendo el proyecto rentable. Se ha sistematizado el Cuadro de Mando Integral propuesto; como un Software que muestra los resultados de la Gestión Seleccionada permitiendo la posibilidad de tomar decisiones de forma rápida.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21700
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie