• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Espirometro digital

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2205.pdf (11.90Mb)
    Date
    2018
    Author
    Limachi Quispe, Cristian
    Marin Thames, Jose Arturo [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo es un proyecto de instrumentación electrónica que usara conceptos médicos y fisiológicos para caracterizar un problema y, aplicar los conocimientos electrónicos y científicos necesarios en su implementación. Esta propuesta surge del interés de aprovechar recursos tecnológicos en el área de la salud y rehabilitación, con el fin de optimizar servicios, aplicando así un sentido crítico y humano en la tecnología. En el presente documento de reporta el diseño y la construcción de un espirómetro digital de bajo costo como una herramienta de evaluación básica de la capacidad respiratoria. El espirómetro es el instrumento ideal para valorar la mecánica ventilatoria en estudios de neumología que permite el análisis, determinación y monitoreo de diversas enfermedades respiratorias humanas como asma, embolias pulmonares y deficiencias respiratorias. La importancia de la espirometría radica en ser una herramienta en la detección oportuna de enfermedades respiratorias; por ejemplo, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por diagnostico sintomático seria identificada como tal hasta que los pulmones se encuentran funcionando al 50% de su rendimiento. La evaluación del sistema respiratorio es una acción que debe ser considerada indispensable a nivel internacional, pues la prevalencia de enfermedades respiratorias en el mundo está por encima del 10% de la población mundial de acuerdo son la INEGI las enfermedades respiratorias son la tercera causa de muerte de infantes. Un problema de importancia en Bolivia es la escasez de proveedores nacionales de instrumentación biomédica. Al ser los espirómetros equipos importados, los costos son elevados y la falta de apoyo por parte de los distribuidores para su mantenimiento, además de complicaciones en la calibración dificultan su uso. V El espirómetro desarrollado es un instrumento portátil, de fácil manejo y computarizado que cumple con las normas americanas dadas por la Sociedad Americana Del Tórax (ATS) y con los requerimientos de la población boliviana. Por medio de la electrónica digital y un neumatografo de flujo, se adquiere y procesa el flujo espiratorio. Acorde a las necesidades tecnológicas presentes, la información es procesada y controla computacionalmente por medio de una interfaz USB. A través de un programa realizado mediante programación grafica en LabviewTM, software de National Instruments, se presentan las mediciones gráficamente es un espirograma volumen-tiempo y flujo-volumen. Se presentan además parámetros de la mecánica ventilatoria como son FEV1 (Volumen Espiratorio En El Primer Segundo), y FEM (Flujo Espiratorio Máximo).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21652
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie