Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPari Torrez, Joel Fernando
dc.contributor.authorZenteno Benítez, Mario, Tutor
dc.date.accessioned2019-06-17T21:13:13Z
dc.date.available2019-06-17T21:13:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21430
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene por objeto contribuir como una herramienta funcional y útil para la empresa TECERBOL, mediante una serie de etapas apropiadas basadas en la NB–OHSAS 18001:2008 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional (SySO) y así también bajo el marco del Decreto Ley vigente 16998, que permite a la empresa un compromiso con la seguridad del personal y el lugar de trabajo y de esta manera reducir con los costos referidos a los accidentes. Como primer momento se realizó un análisis preliminar a través de un cuestionario en base a datos proporcionados por la NB–OHSAS 18001:2008 donde evidentemente nos muestra que se tiene solo un 12 % adecuado a la norma y un 88% refleja las deficiencias que presenta la organización; para el diagnóstico referente a Seguridad e Higiene Industrial de la empresa con base al D.L. 16998 solamente cumple un 13 % con lo que dicta la legislación nacional. Como segundo momento a partir de los resultados obtenidos se realizó la matriz de evaluación de riesgo; además se identificó los peligros reflejados y descritos en la matriz IPER, donde se detalla cada área de producción y su nivel de riesgo asociado. Para el cumplimiento de la Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bien estar con base al decreto Nº 16998 de 2-agosto-1979, se realizó un acápite para la conformación de un comité mixto, que entre sus funciones será el de investigación, detección de riesgo, promoción de actividades de información y el cumplimiento de Seguridad en la empresa TECERBOL. Se diseñó una política interna conjuntamente a la gerencia de la empresa con el objetivo de lograr un entorno de trabajo seguro. En la planificación para el sistema de SySO, se desarrolló una metodología para la identificación, evaluación de riesgo y peligros con sus respectivos documentos, además según la NB 18001:2008 se estableció un procedimiento para el acceso a la información; donde la alta dirección o la persona designada, tienen la responsabilidad de la operación, implementación y la capacitación al personal. Se desarrolló un acápite de verificación, en donde se establece la manera de proceder para el control y medición del sistema de gestión con respecto a su rendimiento. También se desarrolló unos documentos y programas relacionados con las acciones correctivas y preventivas, además de control reactivo, es decir el procedimiento de informe de accidentes e incidentes con sus respectivos registros. De acuerdo a la norma NB/OHSAS relacionado con la auditoría se elaboró un procedimiento, en que la dirección deberá efectuar las respectivas auditorias en determinado tiempo, una vez puesta en marcha el proyecto. Por último desde el punto de vista de los indicadores financieros, el sistema que conlleva a posibles costos en los cuales se podría incurrir y que están medidos en función a los objetivos, se demostró que el proyecto es viable y rentable. Conclusiones. Con el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional se podrá guiar la empresa hacia un buen funcionamiento, capacidad de relacionamiento y comunicación orientados con la seguridad e involucrando a la dirección y trabajadores. La gestión del sistema será un desafío importante para la empresa, ya que se constituirá en un valioso aporte, destinado a reducir los costos de accidentes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIALes_ES
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_ES
dc.subjectNORMAS ISOes_ES
dc.titleDiseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SySO) con base en la norma NB/OHSAS 18001:2008 en la Empresa Tecerbol Ltda.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem