• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un sistema de seguridad industrial y salud ocupacional para la : Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH”

    Thumbnail
    View/Open
    TES-1020.pdf (7.423Mb)
    Date
    2017
    Author
    Balderrama Gonzales, Grecia
    Zenteno Benítez, Mario, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un Sistema de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional para la AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS. De acuerdo al Decreto Ley Nº 16998 Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional, basado en la R.A 038/01, con la finalidad de proteger la integridad y salud física de los funcionarios así mismo, generar una cultura de seguridad industrial en la Agencia. En toda organización y empresa las buenas condiciones de trabajo y la seguridad del trabajador se consideran como un elemento muy importante para conseguir un, incremento de la productividad, clima laboral agradable, reducción de costos por accidentes, confianza de los trabajadores entre otros beneficios. Por lo tanto se ha realizado un diagnóstico de la situación actual de la Agencia en todos sus ambientes de trabajo; para identificar, evaluar y controlar los riesgos existentes para los funcionarios, como ser el Ishikawa y encuestas. Se realizó la evaluación de las condiciones ergonómicas mediante la metodología I.N.S.H.T a través encuestas a los funcionarios para identificar la percepción del funcionario en su puesto de trabajo y el método R.E.B.A para las posiciones del cuerpo, el cual nos permitió recomendar las posiciones ergonómicas adecuadas para realizar en su jornada laboral. Se realizó un diseño de conformación de 2 comités mixtos detallando sus funciones de acuerdo a la RM 496/04 como ser: vigilar el cumplimiento de medidas de prevención de riesgos. Se realizó el diseño de un plan de contingencias con el objetivo de ejecutar las acciones correctas, ante cualquier emergencia que se pudiera presentar, en consecuencia de un siniestro en la ANH con fin de salvaguardar a los funcionarios y su entorno, él beneficio del proyecto es Bs 46500 con un costo de Bs 29633,89, la relación B/C nos dice que por cada boliviano invertido en el Sistema de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional se tiene un ahorro de Bs 0,57, demostrándose que el proyecto es rentable económicamente. El beneficio no es cuantificable económicamente se puede apreciar en la seguridad que tendrán los funcionarios incrementando la calidad de vida de la sociedad y generando una cultura de salud y seguridad ocupacional, además que la agencia, cumple con la normativa, tiene un beneficio en su imagen.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21267
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic