Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNina Quispe, Gaby Fabiola
dc.contributor.authorBustillos, Dennis, Tutor
dc.date.accessioned2019-06-07T20:21:15Z
dc.date.available2019-06-07T20:21:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21165
dc.description.abstractEl principal objetivo del presente proyecto de grado es la propuesta de un modelo logístico de distribución de mercancías que generalice los problemas de rutas sometidos a restricciones de demanda estocástica, tomando como base una variante del problema general de Vehicule Routing Problem que se acomode al problema general de la empresa debido a que presenta demandas estocásticas se optó por “Vehicule Routing Problem Stochastic Demand” (VRPSD) y de un conjunto de técnicas heurísticas y metaheuristicas capaces de resolverlo eficientemente. El proyecto sistematiza el conjunto de métodos de optimización heurística y establece el estado de la técnica en relación con los procedimientos empleados en la resolución del problema VRPSD y sus extensiones. Tras constatar ciertas discrepancias entre los modelos teóricos y los casos reales, el proyecto define una función objetivo que mide el costo de las operaciones logísticas. Se contempla la posibilidad de contar con vehículos distribuidores heterogéneos con costes fijos y variables diferenciados, así como la capacidad de carga, velocidad y jornada laborales distintas, se incorpora la asimetría en la duración de los viajes, con tiempos de aproximación y de alejamiento que modulen el nivel de congestión por tráfico y otras dificultades de acceso, también es posible el ajuste de diferentes costes horarios en función de las horas extraordinarias y penalizaciones por ruptura en la llegada a la planta Industrial de Alimentos. Dentro del sistema logístico de salida también se incluye el sistema de gestión de almacenes para el cual también se presenta propuestas que permitan tener las operaciones estandarizadas los cuales se puedan desarrollar eficientemente, ya que son procesos que anteceden propiamente a la distribución, por lo que se hizo necesario realizar propuestas de mejora. El modelo propuesto para la minimización de costos logísticos, impacta positivamente, ya que los resultados obtenidos, muestran que se lograría el objetivo, a través de las rutas de distribución propuestas para la ciudad de La Paz por las principales vías de trasporte disminuyendo de esta manera la distancia recorrida y directamente afectando los costos para su minimización.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectINDUSTRIA DE ALIMENTOSes_ES
dc.subjectMODELO LOGISTICOes_ES
dc.subjectSIMULACIONes_ES
dc.title“Diseño de un modelo logístico de distribución para industrias alimenticias gustossi S.R.L.”es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem