• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un plan de higiene y seguridad industrial ocupacional en la compañía de ingeniería & comercio Hidroplas

    Thumbnail
    View/Open
    TES-1123.pdf (2.446Mb)
    Date
    2018
    Author
    Herrera Paredes, Ivan Alan
    Zenteno Benítez, Mario, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de trabajo dentro de las instalaciones de La Compañía de Ingeniería y Comercio HIDROPLAS. La normativa base aplicada a lo largo del proyecto es la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar (D.L Nº16998 del 2 de Agosto de 1979), como parte de los requerimientos exigidos por el Ministerio de Trabajo. Inicialmente se realizó un diagnóstico de la situación actual en todas las secciones de trabajo en base a Ley mencionada. De forma complementaria se identificaron los peligros con su respectiva evaluación de riesgos mediante la matriz IPER. En temas de seguridad ocupacional se propuso el equipamiento de extintores de incendio en las áreas de trabajo más propensas a la generación de incendios. De forma complementaria se tiene los planos de localizaciones de los extintores con su señalización respectiva, en base a la norma NB-55001. La propuesta de equipos de protección personal se realizó por secciones de trabajo y en base a datos obtenidos de la matriz IPER, es importante mencionar que algunas secciones de trabajo requieren prioritariamente la dotación de equipos de protección de personal, debido a los peligros expuestos en dichos ambientes. Los estudios de iluminación aplicados a la empresa tienen 2 normas de referencia, basados en los niveles mínimos de iluminación (Lux) recomendados. Por un lado se tiene la O.I.T (Organización Internacional del trabajo) con sus requerimientos mínimos de iluminación, por otra parte se tiene la Norma NB-777(Diseño y Construcción de las Instalaciones Eléctricas Interiores en Baja Tensión) que plantea sus requerimientos más diversificados en base a los ambientes de trabajo. Para los registros de iluminación y luminarias propuestas en los ambientes de La Compañía de Ingeniería y Comercio Hidroplas se aplicó la norma NB-777, debida a que sus parámetros de aplicación están vigentes en nuestro país. Para los planos de iluminación propuesta y la evaluación económica de esta se utilizó el mismo modelo de lámpara por motivos de requerimientos específicos y practicidad. Los estudios realizados en el tema de sonometría, incluyen registros y mediciones de presiones de nivel sonoro en áreas específicas de la empresa, donde los ruidos son potencialmente nocivos y perjudiciales para la salud auditiva de los trabajadores. El análisis de ruido industrial realizado contiene los indicadores que utiliza el I.N.S.O. (Instituto Nacional de Seguridad Ocupacional). Para los Comités Mixtos se han realizado actas de: conformación, posesión y registro de reuniones para documentar la interacción de estos. Se ha desarrollado un plan de contingencias para situaciones de accidentes laborales y principio de incendios. Dentro del presente estudio se incluye: diagramas de actuación, manual de primeros auxilios aplicado a las necesidades de la empresa, uso de extintores y planos complementarios como parte de los medios técnicos. Finalmente se realizó la evaluación económica-financiera del proyecto, donde las propuestas realizadas a lo largo del proyecto se las monetizaron y se hizo los cálculos correspondientes, dando como resultado los indicadores: VAN=94.379.74, TIR= 84% y un B/C= 1.048, se concluye que el proyecto es rentable para la empresa. Palabras clave: Diagnóstico, riesgos, evaluación, seguridad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20898
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic