• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en base a Decreto Ley Nº 16998 para el “Hospital Municipal Los Andes”

    Thumbnail
    View/Open
    TES-1117.pdf (4.403Mb)
    Date
    2019
    Author
    Ticona Aranda, Gloria
    Zenteno Benítez, Mario, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto de grado que se detalla a continuación tiene como propósito realizar el Diseño de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el Hospital Municipal Los Andes de la Ciudad de El Alto. En base a la normativa obligatoria nacional de Bolivia, Decreto Ley Nº 16998 se planteará medidas preventivas para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores. Donde los requisitos de la norma serán adaptados, para la aplicación en el establecimiento de salud. Como primer paso se realizó el diagnóstico para conocer la situación actual del hospital y la verificación correspondiente del cumplimiento normativo a través de la inspección evaluatoria general. Donde se obtuvo el 61% de cumplimiento con respecto a las condiciones mínimas de higiene y seguridad en el trabajo. Para la identificación de riesgos y accidentes se realizó una encuesta donde el personal del establecimiento de salud se encuentra expuesto mayormente a riesgos biológicos en un 28 %, riesgos químicos 24 %, riesgos psicosociales 20%, riesgo ergonómico 20%, riesgo de fuego y explosión 20% y riesgo locativo en un 14 %. Con mayor detalle se clasifica los peligros y riesgos laborales a partir de la construcción de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y jerarquía de controles. En base a los resultados obtenidos anteriormente se propone las medidas de prevención y control correspondientes. Se realizará la conformación del Comité Mixto para que de esta manera se dé inicio a propiciar un ambiente laboral favorable para los trabajadores, a través de un alto compromiso continuo. El plan de emergencias y contingencias contempla la propuesta de defensa contra incendios, siniestros sísmicos y pandemia de influenza. Además la propuesta de señalización en base a resolución ministerial vigente y programas de capacitación. Con la realización de la evaluación económica para demostrar la factibilidad del proyecto, se consideró un año de inversión y 5 años de vida a partir de su implementación. Los resultados de los indicadores calculados fueron los siguientes: VAN Beneficio: Bs.51550, 80; VAN Costo Bs. Bs.75899; B/C: 1,67 y C/E: Bs.1851, 21. Al ser un proyecto social su beneficio es intangible se puede apreciar en la seguridad, el bienestar físico, mental y social de los trabajadores del hospital así mismo de los pacientes y visitantes que acuden al establecimiento de salud. También se refleja en el cumplimiento a la normativa vigente y el demostrar una imagen de calidad en seguridad, salud ocupacional y responsabilidad frente a la población. Por último el evitar en lo posible incurrir en un futuro con multas y sanciones en unidades monetarias impuestas por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud. Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20806
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic