• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Predicción de caudales bajo el impacto de cambio climático en condiciones de información limitada en la microcuenca del rio Azanaque, Oruro

    Thumbnail
    View/Open
    Proyecto_grado_Mercedes_Baptista.pdf (3.331Mb)
    Date
    2017
    Author
    Baptista Tellez, María Mercedes
    Pillco Zola, Ramiro [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El cambio climático es un fenómeno que está afectando a los ecosistemas, sin embargo se están desarrollando herramientas para poder predecir el efecto que tendrá. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar y predecir el aporte de caudales en la microcuenca del río Azanaque perteneciente a la cuenca del lago Poopó (Oruro), en el contexto de impacto de cambio climático y en condiciones de poca información hidroclimática. Para ello, se recurrió al modelo hidrológico S.W.A.T. a través del cual se pudo modelar la cuenca y así conocer cómo afecta cada variable a este sistema. Al mismo tiempo con el empleo de variables climáticas y los escenarios del cambio climático se pudo conocer las alteraciones que sufrirá cada variable en el futuro. Posteriormente con ambos resultados se realizó un nuevo modelamiento de la cuenca y de esta forma se obtuvieron los caudales bajo el impacto del cambio climático. Entre los principales resultados resalta el obtenido para los caudales medios, donde se compararon los caudales simulados para los periodos 1990-2010 y 2012-2032, obteniendo hasta un 8,3 % de reducción del volumen de los caudales, también se evidencio que la época húmeda se retrasará casi un mes. El cambio climático es un problema que nos está afectando, sin embargo el manejo de herramientas que nos permitan contar con información anticipada pueden disminuir los daños que el mismo provocaría.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20689
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic