• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Namaste centro de día para personas adultas mayores independientes

    Thumbnail
    View/Open
    PROYECTO DE GRADO.pdf (5.229Mb)
    Date
    2019
    Author
    Rejas Angles, Brenda Jocelyne
    Sardinas, Daniel Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    De acuerdo al Censo Poblacional de 2012, se evidencia que el país forma parte de una tendencia mundial, el envejecimiento de la población. En este sentido, el Centro de Día “NAMASTE”, es un servicio dedicado a las Personas Adultas Mayores, que proporciona actividades de autocuidado y de desarrollo integral. Este modelo de negocio pretende posicionar un servicio que entregue valor a los usuarios, con actividades sociales, de autoayuda, culturales, recreativas y deportivas. Se estima un mercado potencial de 61.128 Personas Adultas Mayores en la ciudad de La Paz, un mercado objetivo de 8.177 Personas que perciben ingresos de jubilación, dispuestos a pagar un monto de Bs. 800 como mensualidad. Se pretende mantener programas desarrollados por profesionales multidisciplinarios capacitados en andragogia, infraestructura adecuada para proveer y fomentar el desarrollo de las actividades adaptadas a las necesidades de los usuarios, herramientas y materiales necesarios para brindar un servicio de calidad. Como clave de negocio, contar con personal comprometido y mantener una cultura organizacional dirigida a los clientes, proponiendo códigos de conducta, protocolos de atención al cliente y operacionalización de valores organizacionales. El proyecto contempla una fuerte inversión inicial para su habilitación, ascendiendo a un total de Bs. 599.035, 67% financiado con un préstamo bancario, y 33% restante aportes de capital propio. Dentro de la evaluación financiera, se obtiene un VAN de Bs 178.850, y una TIR de 19%.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20685
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie