La justicia restaurativa o reparadora como una alternativa en la administración de justicia para evitar la retardación de justicia de los jóvenes privados de libertad de centro Qalauma
Abstract
La justicia restaurativa o reparadora como una alternativa en la administración de justicia para evitar la retardación de justicia de los jóvenes privados de libertad de centro Qalauma”, es un aporte al conocimiento científico en la ciencia del derecho, cuyo objetivo es conocer, comprender el nuevo paradigma denominado justicia restaurativa, entendida por muchos estudiosos como “La justicia de la Paz”, donde la víctima, la familia, la comunidad y el delincuente juegan un papel fundamental en la solución del problema o del delito, evitando que la justicia punitiva carcelaria sea impuesta como primea alternativa como es la privación de libertad bajo la figura jurídica de la detención preventiva, lo que genera la retardación de justicia, el hacinamiento carcelario y la vulneración de derechos y garantías fundamentales. Esta investigación se desarrolló en el centro de rehabilitación para jóvenes en conflicto con la ley “Qalauma”, se ha trabajado con los privados de libertad preventivos, se analizo el método “socio pedagógico con enfoque restaurativo”, con el cual trabajan en el desarrollo de varios programas orientados a rehabilitar y restaurar al joven delincuente, para que se sienta capaz de reconocer el delito cometido y reparar el mismo, sea capaz de lograr el perdón de la víctima, la familia, la comunidad y que la cárcel se constituya en última alternativa para controlar el delito y sancionar al delincuente.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de reforma a la ley de arbitraje y reconciliación N° 1770 previo diagnóstico de su aplicación en la casa de justicia del Ministerio de Justicia
Mamani Quispe, Cilverio (2008)Deficiencias detectadas en el diagnóstico de la ley N° 1770 de arbitraje y conciliación en la casa de justicia del Ministerio de Justicia. Incorporación de preceptos legales en el procedimiento conciliatorio. Adaptación ... -
La justicia restaurativa y reparadora, como modelo de administración de justicia en las naciones y pueblos indígenas originario campesina
Villegas Acevedo, Mario (2014)1. Antecedentes históricos de la justicia restaurativa y reparadora 2. Antecedentes de la administración de justicia indígena 3. La administración de justicia en Curahuara de Carangas 4. La administración de justicia en ... -
Desarrollo de la autoestima para el fortalecimiento emocional en mujeres de 18 a 25 años que sufren violencia intrafamiliar (Ministerio de Justicia-Centro Integrado de Justicia distrito 8 de la ciudad de El Alto)
Gutierrez Hoyos, Alejandro Felipe (2014)La característica principal de la mujer que sufre maltrato, se presenta como demasiada "pobreza" en su autoestima, y como efecto subestima su capacidad y habilidad. Resta importancia a sus logros y duda constantemente de ...