• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Necesidad de complementar con personal profesional especializado al consejo penitenciario para mejorar sus funciones de clasificación

    Thumbnail
    View/Open
    T5372.pdf (7.616Mb)
    Date
    2018
    Author
    Maydana Quispe, Luis Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El problema de la presente tesis está relacionado al trabajo que desarrolla el Consejo Penitenciario en los establecimientos carcelarios. Las funciones que tiene este Consejo son de clasificación y asesoramiento, muy importantes dentro de la Ley de Ejecución Penal y Supervisión, pues la clasificación de los condenados en el régimen y en el periodo del sistema progresivo que les corresponda es de vital importancia para el tratamiento penitenciario. Los problemas que se presentan actualmente con relación al sistema penitenciario son referidos principalmente a la dificultad que tienen en cuanto a las funciones de clasificación, ya que para esto se necesita un equipo de profesionales especializados que trabajen a tiempo completo. Por este motivo en cada establecimiento penitenciario debe existir un departamento especializado para realizar las funciones de clasificación, ya que el Consejo Penitenciario por las funciones de asesoramiento que tiene no puede atender con eficiencia los asuntos relacionados al tratamiento penitenciario y clasificación de los condenados. Además de esto deben emitir los informes que solicite el juez de ejecución penal y supervisión, proponer y formular programas de tratamiento individualizado para cada uno de los internos y además elaborar las tablas de calificación de los mismos para conceder las recompensas previstas por Ley. Todo este trabajo requiere como hemos señalado de más funcionarios especializados, pues a la fecha el Consejo Penitenciario no abastece para realizar efectivamente estas funciones, por lo que esto resulta en perjuicio de todos los internos. Actualmente, no existe clasificación entre los privados de libertad, pues solamente se realiza la división natural entre varones y mujeres pero no así entre detenidos preventivos y condenados, ni entre adolescentes imputables y el resto de la población adulta. Mucho menos existe una clasificación por causa, gravedad del delito y pena impuesta, por lo que surge la urgente necesidad de descentralizar.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20508
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic