dc.description.abstract | La Moringa (Moringa Oleífera) pertenece a la familia Moringaceae, originaria del norte de la India, crece en cualquier tipo de suelo, inclusive en situaciones elevadas de aridez estacional. Las hojas de moringa, tienen propiedades beneficiosas para el cuerpo humano y se logra manipular en la agroindustria para la elaboración de polvo nutricional que puede ser utilizado en la industria farmacéutica y alimenticia. El proyecto de Elaboración de polvo de la Hoja de Moringa Oleífera en el Municipio de San Buenaventura, tiene el objetivo de realizar un estudio técnico y económico, aprovechando el potencial nutritivo existente de hojas de moringa, con los excelentes beneficios que esta ofrece a la salud de las personas, de igual forma se puede justificar el uso apropiado de las hojas que de alguna manera está siendo desperdiciadas por la falta de información de los integrantes de las comunidades de la región del norte amazónico del departamento de La Paz. Siguiendo este mismo orden de ideas, sea determinado mediante pruebas realizadas en el laboratorio de Ingeniería Industrial Amazónica en el Centro Regional Universitario Norte Amazónico San Buenaventura (CRUNA-SBV), para establecer un proceso adecuado de elaboración de polvo de moringa, realizar un balance de materiales en cada etapa de los procesos de producción, y así garantizar que este proceso pueda repetirse con mayor seguridad, es una de las ventajas para tener una buena calidad en el producto. El proceso de producción del polvo de las hojas de moringa, se inicia con la recepción de las hojas frescas que deben cumplir con parámetro de calidad, lavado para asegurar una materia prima limpia, secado, molido, embolsado y almacenado del producto final, cada proceso tiene diferentes factores de requerimiento como la temperatura, humedad y tamaño de partícula en molido. La selección de maquinarias, equipos para la capacidad establecida, durante el proceso de producción, de polvo de Moringa Oleífera en la capacidad máxima del proyecto se procesa un estimado de 3.857,74 (kg) de hojas frescas de Moringa Oleífera, para obtener 614,14 (kg/día) de polvo. Siguiendo con lo antes mencionado se proyecta una inversión estimada de un total de 1.935.877,52 (Bs), del cual el 80 (%), del mismo será financiado de una entidad financiera, y el 20 (%) será un aporte propio en consorcio de las comunidades de los productores de Moringa Oleífera. Según los indicadores de Valor Actual Neto con financiamiento que esta asciende a 894.390,78 (Bs), con una Tasa Interna de Retorno de 27 (%), muestra que el proyecto con y sin financiamiento es totalmente rentable. | es_ES |