• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Comportamiento agronomico de tres variedades de brocoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad Achocara Alta del municipio de Luribay

    Thumbnail
    View/Open
    TS-2627.pdf (1.780Mb)
    Date
    2018
    Author
    Canqui Villegas, Catalina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad Achocara Alta del municipio de Luribay de la provincia Loayza del departamento de La Paz, el mismo consistió en evaluar el comportamiento agronómico de las tres variedades de Brócoli en campo abierto con un diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos y tres repeticiones. Evaluar el comportamiento agronómico de tres variedades de brócoli (Brassica olerasea L.), en la comunidad de Achocara Alta del Municipio de Luribay. El ensayo se efectuó en una superficie abierta, utilizando material vegetativo de Brócoli con las variedades Pirata, Chou Cavolo y Di Cicco, siendo almacigados y posteriormente se procedió al trasplante de las tres variedades de Brócoli. La cosecha se efectuó a los 94 días después del trasplante cuando las plantas estén desarrollaron inflorescencias compactas, donde se realizó la evaluación final de las variables de respuestas planteadas. Por los resultados agronómicos y económicos alcanzados en el presente trabajo se determinó que el comportamiento de la variedad Pirata es la más adecuada para la producción de Brócoli en campo abierto. En la relación beneficio costo (B/C), donde el valor más alto registrado es de la variedad Pirata (V1) de 3.6, lo que nos indica por cada 1 boliviano invertido se gana 2.6 Bs, la variedad Chou Cavolo (V2) que dio 2.1 indicándonos que es rentable por cada 1 Bs invertido se gana 1.1 Bs. En tanto que el valor de la variedad Di Cicco (V3) con un valor de 1 lo que nos indica que no se gana ni pierde.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20475
    Collections
    • Tesina

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie