Política socio jurídica para una salud sexual y reproductiva en el nivel secundario caso ciudad de El Alto
Abstract
Se evidencia que la misma sociedad provoca los males que pretende evitar, Un aspecto se muestra en la creciente incidencia de abortos en la población de niñas adolescentes en las dos últimas décadas. En el trabajo se pretende documentar y apoyar la adopción de políticas educativas e inserción de cambios en la currícula primaria, secundaria, para difundir contenidos temáticos sobre educación sexual reproductiva. El objetivo es plantear las bases de una política socio jurídica para una adecuada promoción de la salud sexual y reproductiva en el nivel secundario de la educación en el área regular del sistema educativo. Caso ciudad de El Alto.