La aplicación de la ley penal a miembros de las fuerzas armadas que cometen delitos cuando participan en operaciones de paz de las Naciones Unidas
Abstract
Aborda la problemática de cascos azules bolivianos que participan en operaciones de Paz de las Naciones Unidas. La creciente presencia internacional de Bolivia, mediante el relacionamiento de las fuerzas militares a nivel regional y mundial como componentes de las Naciones Unidas, hacen necesario un mayor conocimiento de los usos, costumbres y normas internacionales que rigen los principios de jurisdicción, por los cuales se establecen las leyes que sancionan los delitos cometidos-particularmente los penales por miembros de las fuerzas militares en operaciones en otro país. El objetivo es determinar la norma jurídica a aplicar para enjuiciar al funcionario de las Naciones Unidad (Contingente, Observador o Miembro de Estado Mayor de la Fuerzas Armadas bolivianas) que infrinja las normas de tipo penal en los paíse donde son destacados.