Los accidentes de trabajo en el área de la construcción como efecto de las políticas económicas
Abstract
En el transcurso de los últimos años, se ha evidenciado con preocupación, un masivo incrmento de accidentes laborales, p`rincipalmente en el área de la construcción, debido a que la mayoría de los trbajadores provienen del sector rural y éreas marginales, consecuentmente no cuentan con el aprendizaje formal y carecen de los conocimientos esenciales de lo que deben hacer y como hacerlo, tanto en sus labores cotidianas, como en el desconocimiento de sus derechos laborales. Pero fundamentalmente como consecuencia de la aplicación de la Política Económica, a través del D.S. 21060, cuyo principal propósito era lograr la estabilidad económica del país. Sin embargo inmediatamente y en el corto tiempo , las repercusiones de este modelo se reflejaron desfavorablemente en los diferentes estratos sociales del país, y muy particularmente en la clase obrera-asalariada, que sufre sus efectos como consecuencia del decreto que deja en libertad de acción a los empleadores para el despido de trabajadores, .............
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de factibilidad económica financiera para la creación de una entidad de intermediación indirecta como forma de financiamiento. Caso: PYMES productivas
Alarcón Jove, Oscar Freddy (2013-10-14)El presente trabajo de tesis se plantea con el propósito fundamental de demostrar que la implementación de una nueva entidad de intermediación indirecta como forma de financiamiento para la PyMes, es una buena opción para ... -
Fundamentos jurídicos para incorporar la oralidad en los procesos laborales en Bolivia
Claros Jimenez, Richard (2007)Fundamentos jurídicos para incorporar la oralidad en los procesos laborales en Bolivia, establecer con categoría convicción la necesidad urgente en buscar nuevos fundamentos jurídicos y establecer con bases sólidad como ... -
Estructuras de diferenciación y jerarquización laboral de las niñas trabajadoras de la ciudad de El Alto
Rivas Marangani, Patricia; Romero B., Salvador, Tutor. (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2009)El estudio sobre las estructuras de diferenciación y jerarquización laboral de las niñas de la ciudad de El Alto (distrito 4) es una descripción del trabajo que realizan las niñas dentro del hogar como fuera de éste. Tomando ...