La violación en que incurren los medios de comunicación oral y escrita al derecho a la privacidad y principio de presunción de inocencia y la necesidad de una ley que regule dicha vulneración
Abstract
La presente tesis hace una exposición detallada sobre la problemática que existe en nuestro ordenamiento jurídico en cuanto corresponde a normar el ejercicio del periodismo oral y escrito en territorio boliviano, es por eso el título que se da a esta investigación "La Violación En Que Incurren Los Medios De Comunicación Oral Y Escrito Al Derecho A La Privacidad Y Principio De Presunción De Inocencia Y La Necesidad De Una Ley Que Regule Dicha Vulneración", es así que se establece el problema principal dentro de esta tesis que es que existen vulneraciones que violan derechos constitucionales y que a falta de una norma expresa que regule dichas violaciones, norma que debe ser eficaz y certera a momento de regular dichas violaciones, en una primera parte de la presente investigación vamos a poder evidenciar la exposición sistemática de la problemática, justificación, presentación de los objetivos que nos hemos planteado para alcanzar los mismos, se ha realizado la de limitación y correspondiente metodología para una mejor comprensión del presente tema, posteriormente se observara los momentos históricos dentro de la presente investigación, como ser varios antecedentes que sustentan la misma demostrando el desarrollo histórico que han tenido los medios de prensa en cuanto a la información y su regulación, sucesivamente podremos evidenciar dentro del marco teórico fuentes doctrinales y análisis de teorías normativas sobre los medios de comunicación, finalmente vamos a analizar las características de los medios informativos oral y escritos en las que ejercen su derecho a informar en el país. Dentro del marco jurídico vamos a realizar un análisis de la normativa que regula la actividad de los medios de comunicación en Bolivia, normativa histórica y normativa vigente pero obsoleta. Se hará conocer las conclusiones a las que se ha podido llegar gracias a la investigación y finalmente se hace una propuesta de ley que tendrá por objeto regular el derecho a la comunicación que tienen los medios de prensa en Bolivia sin que 2 estos derechos se contrapongan a las normas constitucionales y la normativa vigente en el país.