• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Vacio Legal En La Importacion De Activos Intangibles Respecto Al Comercio Electronico

    Thumbnail
    View/Open
    T-II-MATRIB 2018-030 VACIO LEGAL EN LA IMPORTACION DE ACTIVOS INTANGIBLES RESPECTO AL COMERCIO ELECTRONICO.pdf (799.5Kb)
    Date
    2018
    Author
    Tiñini Quispe, Eulalia Julia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El avance de la tecnología que coadyuvan en la globalización de las economías, han originado que exista la posibilidad de realizar transacciones electrónicas sin fronteras geográficas o nacionales para incursionar a nuevos mercados. Pero a consecuencia de este crecimiento comercial tecnológico entre países, se presentan problemas en la tributación, que conlleva a la ausencia de normativa por ejemplo en la importación de activos intangibles por lo que resulta necesario encontrar una solución para problemas detectados y que no se afecte a los intereses recaudatorios del erario nacional. Revisando el marco conceptual en materia de la Legislación Aduanera, conceptos de comercio electrónico. Analizando el comercio electrónico en Bolivia. Y establecer la situación de la legislación aduanera con respecto al comercio electrónico y la importación de activos intangibles. La metodología utilizada para la investigación es el deductivo que funciona de lo más general hacia lo más específico. Se hará uso de documentación que permitan mostrar las características del comercio electrónico y su legislación en materia tributaria de otros países. Siendo el tipo de estudio, descriptiva que permita describir, analizar y comparar eventos, situaciones en cuanto a los tributos aduaneros en la importación de intangibles y el comercio electrónico. A través de la investigación se concluyó que es necesario adecuar el marco normativo Tributario en especial Ley General de Aduanas Ley Nº 1990 del 28/07/1999 y su reglamento DS Nº 25870 del 11/08/2000, a la tributación de las importaciones de activos intangibles, estableciéndose aranceles de importación al igual que las mercancías actualmente gravadas de acuerdo a los convenios internacionales que tenga Bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20155
    Collections
    • Untitled

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic