Caracterizacion dendrologica y física de la semilla de dos especies de arboles forestales molle (Schinus molle) y fresno (Fraxinus excelsior)
Abstract
El trabajo de investigacion titulado “Caracterizacion Dendrologica y Fisica de la semilla de dos especies de arboles forestales, Molle (Schinus molle) y Fresno (Fraxinus excelsior)”, fue elaborado en dos fases: una primera fase corresponde a la descripción de las características dendrologica de las especies, realizando observaciones externas de las plantas y siguiendo las normas de identificación de especies forestales, elaborada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias del Perú.
La segunda fase fue la determinación de las características física de la semilla de las dos especies forestales, la cual fue realizada en laboratorio (porcentaje de pureza, cantidad de semillas por kilogramo, contenido de humedad, viabilidad, energía germinativa, valor real, cantidad de semilla para la siembra) , empleando un análisis basado en procedimientos normalizados para el muestreo y ensayo de semillas del ISTA (Asociación Internacional de Ensayo de Semillas), también se determinó la germinación en campo en los predios de la universidad en la zona de Cota Cota.
El molle( Schinus molle), es un árbol de 10 m de alto, puede alcanzar los 25 metros, presenta una corteza escamosa de color grisácea, sus ramas son colgantes, follaje perenne, denso, hojas compuestas, aromáticas, sus foliolos sésiles de 1.5 a 4 cm de largo, de forma lanceoladas, inflorescencias dispuestas en panículas de 10 a 20 cm de largo son largas y colgantes, las flores son pequeñas de color blanco verdoso, y florecen en el mes de octubre a noviembre los frutos están en racimos, carnosos al principio y cuando maduran son secos globosos de 4-8 mm de diámetro, son de color rosado a purpureo.
El fresno (Fraxinus excelsior), son arboles normalmente inferiores a los 20 m, se desarrolla bien en climas templados, su tronco es recto y duro, corteza gris y arrugada, las ramas son opuestas y bifurcadas, hojas opuestas imparipinadas, con 7-9 foliolos de forma ovado lanceolada, las yemas de color marrón claro (característica importante para diferenciar esta especie), las inflorescencias son pequeñas panículas, sus flores carecen de sépalos y pétalos, solo llevan órganos sexuales, florecen en los meses de marzo a mayo, sus frutos son alargados, se los denomina sámaras, son secos, aplastados con un ala terminal.
En las características físicas de la semilla del molle (Schinus molle), posee un valor de 94.11 % de pureza, 28.571 semillas por kilogramo, 8 % de humedad, 97.5 % de semillas viables, 2.22 % de energía germinativa, 62.81 % de valor real, la cantidad de semillas a sembrarse es 480 gr y 66.75 % de porcentaje de germinación en semillas sometidas al tratamiento pre germinativo remojo en agua por 5 días.
El fresno (Fraxinus excelsior), posee un valor de 77.05 % de pureza, 43.859 semillas por kilogramo, 5.87 % de contenido de humedad, 87.25 % de semillas viables, 1.69 % de energía germinativa, 39.10 % de valor real, la cantidad de semillas a sembrarse es de 390 gr y 50 75% de porcentaje de germinación
Los usos actuales y potenciales del molle es en la utilización como materia prima para la fabricación de perfumes y pomadas medicinales, son ornamentales para adornar paisajes, también este árbol tiene la cualidad de repeler algunas plagas.
El fresno, por su excelente resistencia su madera es utilizada en la fabricación de mangos, y todo tipo de herramientas, sus hojas y semillas tienen propiedades medicinales.