• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las normas de crédito financiero y monetarias afectan la integral y completa autoridad del Banco Central de Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T2220.pdf (507.9Kb)
    Date
    2003
    Author
    Patzy Poma, Justo Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Sin una comprensión razonablemente cvlara dentro de un gobierno sobre lo tocante a responsabilidades primarias de las diversas instituciones encargadas de la política económica, el desempèño económico tiene probabilidades de sufrir ciclos de crisis. Para un banco central el establecimeinto de condiciones monetarias conducentes a la estabilización de precios con el tiempo debería considerarse como su responsabilidad primordial y como la manera más efectiva de propmover un buen desempeño económico a largo plazo. Uno de los delemas que frecuentemente confronta un banco central es el elegir entre acciones de política que establecerian una mejor base para la estabilidad de los precios a más largo plazo, y así pùes perspectivas de crecimiento a más largo plazo y los efectos negativos de esas acciones de política sobre el crecimiento económico a corto plazo. Nuestra experiencia con los países miembros también indica que si un banco central se ha mostrado capaz de controlar la inflación con el tiempo entonces es menos probable que se vea ante dilemas graves a corto plazo. Hoy en día suele calificarse de banco central a aquél que actúa como agente crediticia y fiscal del gobierno, que guarda parte de las reservas de los bancos comerciales, que guarda o administra las reservas del país en oro y divisas extranjeras, que tienen el monopolio para la emisión de billetes, que puede reglamentar el crédito. En la práctica no todo banco central ejerce cinco funciones, estás representan en conjunto lo que pudiera considerarse como la labor de un banco central ideal. Todos estos temas están concretizados en las Leyes de los Bancos Centrales, en Boliviaocuure lo mismo, por esta razón se analizará la nueva Ley de Banco Central de Bolivia, con el propósito de proyectar sys funciones especificas en materia de estabilidad económica y financiera. En ese ámbito jurídico-económico, la nueva Ley de Banco Central de Bolivia que debiera ser la norma jurídica legal para las acciones de política monetaria ha atravesadp reformas en el proceso de modernización de los sistemas de crédito monetario y financiero para ajustarse al modelo monetario que desde el enfoque político se denomina neoliberal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19995
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic