Propuesta De Procedimientos De Control Del Contrabando Hormiga En La Localidad De Desaguadero
Abstract
Bolivia es un país que se encuentra en el centro de Sudamérica y limitando con Argentina, Brasil, Chile, Perú y Paraguay, cuenta con extensas fronteras que sobrepasan los 6.000 km2 de extensión, característica geográfica que la hace vulnerable al contrabando.
Hoy en día se tiene presente la gran problemática del contrabando hormiga en todo el país de Bolivia, en la presente monografía nos enfocaremos en la localidad de Desaguadero. Esta problemática surge a consecuencia de la falta de oportunidades, capacidad, conocimiento y moral en nuestro país.
Además, que esta actividad ilegal empeora la situación de los microempresarios porque los precios son relativamente más bajos en los mercados. Agregar a esto que la cultura tributaria en nuestra ciudadanía no recompensa al microempresario legalmente establecido, al contrario, el ciudadano busca lo barato, no le interesa la procedencia, la legalidad y por tanto genera el cierre de microempresas.
Se analizará la mejor alternativa para el control del contrabando hormiga en la localidad de Desaguadero, se tiene como objetivo principal reducir e identificar los problemas que conllevan este ilícito en nuestro País.
Es por tal motivo la razón de este presente trabajo es de presentar una propuesta de control al contrabando hormiga con el fin de reducir la importación ilegal de productos al mercado local. De esta manera se pueda fomentar al emprendimiento y a una correcta aplicación de la Cultura Tributaria que tanto nos falta a los ciudadanos de a pie en Bolivia.