• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de un Decreto Supremo para Evitar la Duplicidad de la Base Imponible para el Cálculo del Impuesto a las Transacciones y El Impuesto al Valor Agregado.

    Thumbnail
    View/Open
    DT-V-XIII 80 PROPUESTA DE UN DECRETO SUPREMO PARA EVITAR LA DUPLICIDAD DE LA BASE IMPONIBLE PARA EL CÁLCULO DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES Y EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO..pdf (815.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Molina Chavez, Erik Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente si un contribuyente compra un producto en 10 bs y luego lo vende en 20 bs según la ley tributaria y el IT determinan que el ingreso bruto de este contribuyente es lo facturado es decir 20 bs con este criterio errado el estado estaría cobrando al contribuyente sobre algo que nunca gano , ya que su verdadero y real ingreso es de solo bs 10 y no de lo facturado , de esta manera se evidencia que una misma importe actúa como base imponible para el Impuesto a las Transacciones y el Impuesto al Valor Agregado . La presente monografía trata de identificar que en nuestro país existe la doble imposición tributaria, y es necesario que nuestros legisladores analicen tal situación. Nos referimos del Impuesto a las transacciones que se paga sobre el impuesto al Valor Agregado, es importante aclarar cuál es la base imponible para la determinación del tributo partiendo de conceptos que la Ley 843 analizando los Decretos Supremos y sus posteriores Resoluciones Normativas, como antecedente histórico mencionaremos que en el año 1997 hubo dos meses en el que se aplicó el Impuesto a las Transacciones sobre la base del total de los ingresos brutos devengados en el periodo menos el 13% que correspondía a la alícuota del IVA declarado sobre la misma base. Dado que es nuestro contexto social la práctica y cultura tributaria de a poco cobra costumbre , sin embargo algunas medidas que desalientan la práctica tributaria es la impuesto que no están muy claros como el que presentamos en este documento , ya que los beneficios serán una tributación clara y justificada .
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19577
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie