• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Complementación del artículo 12 de la resolución administrativa Numero 284/2005 para posibilitar la ratificación de partidas de matrimonio ante la ausencia de la firma de uno o ambos contrayentes, usando como prueba el certificado de matrimonio religioso de la misma data

    Thumbnail
    View/Open
    TD3111.pdf (829.2Kb)
    Date
    2011
    Author
    Nacho Vargas, María Esther
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde la promulgación de la Resolución Administrativa Nº 284/2005 emitida por la Sala Plena de la Corte Nacional Electoral, el saneamiento de las partidas en ciertos aspectos y/o detalles dejaron de ser un trámite judicial, facilitando la complementación. ratificación, rectificación y cancelación de partidas como ser nacimiento, matrimonio y defunción en la vía administrativa. Lo que ha hecho que gran parte de los titulares y sus beneficiarios puedan lograr la corrección de datos de manera rápida y económica. En el artículo 12 existe una restricción jurídica que afecta a los ciudadanos que tienen su partida de matrimonio en la Corte Electoral Departamental Registro Civil-Sala Provincias, partidas en las que por diversas razones lao las firmas de los contrayentes no están registradas, por lo que alguno de ellos no pueden hacer prevalecer y proteger el dereecho que por ley les corresponde. El saneamiento de partidas por medio del trámite administrativo tiene las siguientes finalidades: Corregir y suprimir cualquier dato incorporado en partidas de nacimiento, excepto si con la corrección o supresión se pretende modificar la identidad del inscrito, su fecha de nacimiento, su filiación o el departamento donde nacio el inscrito. Corregir y/o suprimir algunas letras incorrectas registradas en nombre y apellidos inscritos en una partida de nacimiento y defunción, debido a errores ortográficos, caligráficos, de fonética, de dicción o escritura etc. cometidos por el Oficial de Registro Civil.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19489
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic