Las potencialidades y limitaciones de la economía comunitaria en el contexto del capitalismo
Abstract
Desarrollo Rural Integral Sustentable para lograr la seguridad y soberanía alimentaria y de esa manera alcanzar el vivir bien. Los principios de la Economía Comunitaria son la asociatividad, y la auto gestión de pequeños productores agrícolas, pecuarios,
manufactureros, turismo etc. que benefician a los Indígenas Originario Campesinos, interculturales y afrobolivianos. Ahora bien, la presente tesis cuestiona esta forma de economía denominada comunitaria, bajo la perspectiva del marxismo, para conocer en
qué medida puede ser considerado como alternativa a un sistema global como es el capitalismo. Para ello la presente investigación realiza un análisis histórico de las formas de economía que existieron desde tiempos precolombinos, pasando por el imperio
incaico, la colonia y en sus diferentes momentos de la República. Finalmente concluir con identificar algunas potencialidades y limitaciones de la economía comunitaria en dos
comunidades del departamento de La Paz.