• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio de la microscopía electrónica de barrido para el mantenimiento predictivo de superficies metálicas en sistemas de esterilización

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2163.pdf (7.694Mb)
    Date
    2018
    Author
    Cori Mamani, Juan Wilson
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Gestión del Mantenimiento se convirtió en una necesidad intrínsecamente incorporada en la productividad de una Empresa o Unidad de Servicio, y por consecuencia se ve la imperiosa exigencia de aplicar estrategias que den lugar a este objetivo. Una de esas estrategias es el Mantenimiento Predictivo, la cual resulta complicado y costoso por el mismo hecho del precio de las técnicas que se necesitan para predecir la falla, pero es una estrategia ambicionada ya que se puede estimar la falla y establecer la futura solución, disminuyendo los efectos negativos (por dicha falla). El presente trabajo de tesis de grado busca técnicas que coadyuven a la aplicación del Mantenimiento Predictivo en equipos de esterilización, para así prevenir los riesgos de contaminación microbiológica que pueden causar daños considerables a la salud. Se pretende demostrar que la Microscopía Electrónica de Barrido puede ser una técnica de Mantenimiento Predictivo de superficies metálicas en sistemas de esterilización a vapor de agua, siendo una técnica (de esterilización) ampliamente utilizada en hospitales, laboratorios y otros. Se estudia el funcionamiento de un sistema de esterilización, la Microscopía Electrónica de Barrido, la contaminación microbiológica y otras conceptualizaciones que consoliden la relación entre el desgaste de la superficie interna del sistema de esterilización (basándose en el tiempo de uso) con el nivel de contaminación microbiológica. Se realiza el muestreo de superficies internas metálicas de autoclaves (sistemas de esterilización) y se las estudia en un microscopio electrónico de barrido, el cual tiene la característica de poder observar la muestra hasta un aumento de 2000x (según la característica del equipo). Se realiza un lavado a los diferentes equipos (autoclaves) para verificar la contaminación existente en estos sistemas de esterilización. El desgaste de la superficie interna del autoclave, observado a un nivel microscópico, es aproximadamente proporcional con el nivel de contaminación de las aguas de lavado y relacionando con el tiempo de uso es posible establecer una correspondencia matemática aproximada que predice el estado del equipo después de un tiempo de uso (según el nivel de contaminación microbiológica), por lo cual se considera que la Microscopía Electrónica de Barrido es una técnica de Mantenimiento Predictivo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19199
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic