El genoma humano y la prueba del ADN en el proceso penal, la legislación internacional y su aplicación en el país
Abstract
Genoma humano y la prueba del ADN en el proceso penal, El ADN en los lugares del delito en general. Biología del ADN. El ADN y la medicina forence. Tipos de análisis de ADN en el proceso oenal. ADN codificante, ADN no codificante, Diferencia entre los análisis: Nuclear y motocondrial. La legislación internacional. Estudio previo del funcionamiento de aspectos relacionados a la prueba del ADN. Carácter de la prueba del ADN. Delimitación subjetiva. Personas cuyos perfiles del ADN pueden ser registrados e incluidos en un registro de huellas genéticas. La gracedad del delito. El grado de reincidencia. Criterios de inclusión para los imputados mediante resolución judicial. Victimas. La legislación internacional en el cuidado, tiempo de conservación de las muestras y de los resultados de los análisis. Justificación metodológica. Metodología para la préctica de la prueba del ADN. Técnicas y métodos aplicables en los indicios para la prueba del ADN. Técnicas y métodos para su registro. Las características orientadoras dentro de la genética nuclear debe poseer una marcador o identificador genético. Métodos para su validez. Preparación para la muestra para el análisis del ADN. Pruebas complementarias sobre muestras preparadas con sangre diluida y sustancias contaminantes. Prueba del luminol o blue star muestras sometidas a lavado. El conflicto de los intereses entre el Estado y los derechos del imputado.