• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Automotriz
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Automotriz
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Construcción de un simulador del sistema de freno hidráulico ABS

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2165.pdf (3.604Mb)
    Date
    2018
    Author
    Chavarria Lima, Alvaro Rodrigo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo de aplicación se construye un sistema de freno ABS (Antilock Braking System), para llegar a conocer más sobre este tema, se ha tomado como referencia los fundamentos teóricos de lo que es un sistema de frenos hidráulicos ABS. En el capítulo 1 se encontrará el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación de trabajo de aplicación, se muestra el motivó a realizar este trabajo de grado; en el capítulo 2 se recopila el marco teórico donde se tratan los conceptos básicos del sistema de frenos, así también sus componentes, con el propósito de obtener una visión global acerca de la instalación de frenos ABS. En el capítulo 3 marco practico del trabajo de aplicación, se refiere a la construcción de su estructura y su ubicación de cada componente de sistema de frenos hidráulicos ABS, su dinámica funcionamiento describiendo las partes y la funcionalidad del sistema, encontrando datos referenciales de voltaje, resistencia en los sensores y también presiones en los manómetros que describen técnicas de diagnóstico, para de esta forma efectuar los cálculos de presiones de los cilindros y también las adaptaciones de poleas y correas. En el capítulo 4 conclusiones y sus recomendaciones, alcanzando lo propuesto en el trabajo de aplicación en un estudio analítico de sus componentes, su funcionabilidad a sus respectivas recomendaciones para su respectivo uso. Al haber alcanzado los objetivos propuestos en el trabajo de aplicación que sirva de guía básica tanto a los estudiantes de mecánica automotriz y personas en general que se interesen en el tema propuesto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19068
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie