• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Identificación de tipologías arquitectónicas de vivienda en el centro histórico de La Paz, como base para su conservación

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4037.pdf (6.813Mb)
    Date
    2018
    Author
    Villarroel Villazón, Gissel
    Terán Nava, Ronald (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las intervenciones de adaptación y la falta de mantenimiento en el patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de La Paz, cuyo uso de vivienda dejó de ser el principal, han provocado alteraciones, muchas veces irreversibles. El estudio de las tipologías habitacionales, permitirá un valioso ahorro de tiempo y de recursos en la toma de decisiones respecto al uso de suelo de las áreas urbanas históricas. Objetivo. Registrar y analizar las diferentes tipologías y valores que encierran las edificaciones en los cuatro Conjuntos Patrimoniales, cuyo uso principal fue el de vivienda, y reconocer los diferentes componentes arquitectónicos: espacial, funcional y expresivo, para que sirva como base para la elaboración de proyectos de preservación, conservación y rehabilitación. Método. Se efectuará una investigación de carácter teórico-práctico, en función de los objetivos planteados, efectuando la recopilación de datos tanto en planos como en fichas de viviendas dentro el centro histórico, para luego seleccionar, analizar y hacer la caracterización tipológica. Resultados. Dentro la tipología de patios, se han identificado 12 variantes, entre las que predomina la tipología de 2 patios - 2 niveles con el 32.1 % de inmuebles, le sigue la de 3 patios - 2 niveles con el 22.5 % y la de 1 patio -2 niveles con el 18.2 %. La otra tipología detectada es la Tipología en función de un corredor lineal, que corresponde al 4 % del total de viviendas analizadas, se ha identificado también un grupo de edificaciones que corresponden al concepto de “Deformación tipológica”, son edificaciones que fueron modificadas, particionadas, o edificadas de manera arbitraria y no presentan una estructura espacial clara. Otro grupo pequeño es el que incluye inmuebles de Otras tipologías, y que son representativos de la arquitectura modernista.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18971
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic