Propuesta de ua nueva estructura procesal para la demanda de beneficios sociales

View/ Open
Date
2016Author
Garcia Herrera, Roberto Illich Roberto Illich
Metadata
Show full item recordAbstract
El proceso de creación del Derecho Social en nuestro país, ha sido lento y difícil, como la mayor parte de nuestra normativa, partiendo de la experiencia de Europa, como cuna del Derecho moderno universal y sobre todo el Derecho Romano y el Derecho Francés. En este aspecto, el Derecho Social, ha seguido las corrientes universales de las conquistas sociales incorporadas a la legislación, como consecuencia de largas luchas de los trabajadores, también enmarcados por la experiencia universal del desarrollo de las conquistas políticas del proletariado mundial.
El trabajo es la actividad fundamental de la vida de los hombres: solo por medio del trabajo los hombres podemos proveernos de lo necesario para nuestra subsistencia y la de nuestro medio familiar. Por eso, con el correr del tiempo y luego de arduas luchas, muchas de las cuales fueron sangrientas, se incorporaron en la Ley, nuevos derechos y nuevas conquistas sociales a fin de garantizar que la sociedad reconociera la necesidad de rodear la actividad del trabajo, de las garantías necesarias para que protejan los intereses de los trabajadores, intereses fundamentales tales como el derecho a un salario justo, mejorar las condiciones materiales para el desarrollo de sus actividades, la inamovilidad en sus fuentes de trabajo.