• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Plan de comunicación desde los cap`s (conocimientos, actitudes y prácticas) de los adolescentes de la unidad educativa Franz Tamayo de villa victoria de la ciudad de La Paz para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas

    Thumbnail
    View/Open
    PROYECTO DE GRADO JENNIFER CABREA MOYA.pdf (2.644Mb)
    Date
    2018
    Author
    Cabrera Moya, Jennifer
    Leonardini Marin, Gonzalo (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Bolivia ocuparía el primer lugar en el consumo problemático de alcohol entre Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, según revela una encuesta que mide la Escala Breve de Bebedor Anormal de Alcohol (EBBAA). En el caso de la ciudad de La Paz,esta sería la segunda población con mayor índice de consumo de bebidas alcohólicas, como revela la misma encuesta. En la mayoría de los adolescentes y jóvenes adictos, se puede observar comportamientos similares. Ante la ausencia de control parental o abandono por sus progenitores, buscan algún tipo de “refugio” donde puedan sentirse seguros o de alguna manera ser reconocidos en su entorno social, es por esto que se ve la proliferación de “pandillas” consumidores de alcohol. En la actualidad, si bien este tema se debate en instancias gubernamentales, aún no se ha logrado la implementación de una política pública efectiva que apoye a la prevención del consumo de alcohol en Bolivia, y que incida en la población joven. Frente a esto es necesaria una intervención desde la comunicación usando espacios enredes sociales, radio, televisión, internet y mini medios esto mediante un plan de comunicación y concientización sobre esta enfermedad dirigida hacia los adolescentes y jóvenes que son la población más vulnerable a esta enfermedad. El proyecto propone un plan piloto de comunicación, con base a los Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAPs) de los adolescentes y jóvenes en la zona de Villa Victoria, lugar sugerido para el presente proyecto de grado. Tendrá la finalidad de prevenir el consumo de bebidas alcohólicas en la unidad educativa Franz Tamayo Nº3, siendo el primero en implementarse en la zona y desde los enfoques indicados.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18426
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic