• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mejoramiento de fichas técnicas de seguridad para sustancias peligrosas y aplicación de la norma boliviana 64009 para la determinación de DQO en efluentes industriales en Embol S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    M-259.pdf (2.268Mb)
    Date
    2013
    Author
    Arias Vargas, Rina Eugenia
    Quintanilla Aguirre, Jorge
    Guisbert, Elvira [tutores]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa Embotelladoras Unidas Bolivianas S.A. (EMBOL) presenta en su política de medio ambiente, seguridad, calidad, varios aspectos importantes donde resalta el compromiso de no dañar a nadie. Para el mejor conocimiento y el correcto uso de sustancias químicas y/o peligrosas se requiere los MSDS o Fichas Técnicas de seguridad que es el documento que da una información más específica y completa que las etiquetas. Es por esta razón que mi persona mejoró, actualizó y realizó fichas técnicas de seguridad para sustancias químicas y/o peligrosas que proporciona la información básica de las características de una sustancia. Además entrega las recomendaciones sobre medidas de protección y tratamiento de emergencia ante eventualidades no deseadas basadas en la norma NFPA 704 que es el código que explica el "diamante de fuego", utilizado para comunicar los riesgos de los materiales peligrosos. Los trabajadores que realicen alguna labor con sustancias peligrosas deben comprender y aplicar el uso de esta ficha de seguridad, para el correcto desarrollo de sus actividades. Por otra parte, se utilizó la metodología de la norma boliviana 64009 para la determinación de DQO en efluentes industriales donde se pudo comprobar que por datos reportados la metodología de la NB puede ser utilizada en el laboratorio para el tratamiento de efluentes en EMBOL.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18306
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie