• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    ANALISIS DEL PROCESO ESCULTORICO DEL MODELADO Y EL TALLADO

    Thumbnail
    View/Open
    T_05.pdf (15.77Mb)
    Date
    2012-08-20
    Author
    Pereyra Delgadillo, Raúl
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El arte de la escultura, se ha asociado desde los inicios de la humanidad, a la utilización de la arcilla (modelado), la que ha sido empleada en la representación de ídolos, sin embargo, esto es solo una parte de la historia de la humanidad, de toda la variedad de representaciones de la escultura. Para el modelado, como no se precisa de aparatos complicados, se improvisa fácilmente con elementos que se encuentran al alcance de las manos, como ser herramientas de uso domestico. La dualidad modelado-escultura, es muy personal en la técnica de uso, e intima por las satisfacciones que surgen de la comprensión, entre el individuo y la materia prima, dotada por la bondadosa naturaleza. Las palabras no pueden reemplazar la expresión de la manipulación practica de la arcilla, por lo tanto para la realización del presente trabajo se busco las fuentes más idóneas, encontrando una amplia ausencia de información, y las pocas que existen, no son suficientes para un análisis completo, sin recurrir al seguimiento metodológico del modelado. Como medio, la arcilla (silicato de alumina) es el elemento primordial para el modelado, la que tiene mucho para recomendarse así misma, al escultor, siendo una sobresaliente ventaja para el modelado y la escultura, esta puede adquirir un acabado, en el mismo material o ser reproducida en cualquier otro material (cemento, bronce, aluminio, cobre, estaño, etc.), los materiales cerámicos (arcilla), conceden un amplio campo de texturas al resultado final.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1823
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic