Now showing items 56-75 of 90

    • La representaciòn de lo Erotico y lo sagrado en pinturas del animo de Caquiaviri. 

      Gozalves Ríos, Pablo Antonio (2013-03-20)
      El trabajo desarrollado se centra fundamentalmente en el rasgo de lo sagrado que se acerca al erotismo en torno al objeto prohibido, con la finalidad de comprender el contexto en el cual se puede hacer una aproximación a ...
    • La representación del cóndor tiwanakota como un símbolo aplicado a una propuesta pictórica contemporánea 

      Quino Choque, Jhonny (2012-08-20)
      A través de los años, en Bolivia, los motivos artísticos tiwanakotas y sus componentes estéticos han sido objeto de intentos de recuperación en el arte como por ejemplo la obra de Walter Solón Romero, Pérez Alcalá, Alandia ...
    • La revista Púgil un sueño, un camino que recorrer 

      Pacheco Mamani, Esteban Eugenio (2013-03-20)
      El proyecto de investigación trata de los diferentes pasos o etapas para llevar a cabo la realización de una historieta, bajo un enfoque cualitativo, los medios apoyados en la imagen suponen un alto nivel tecnológico que ...
    • La Simbología en la Cerámica Tiwanaco. 

      Morin Robles, David (2012-11-06)
      El presente trabajo es el desarrollo de una investigación bibliográfica, donde se presenta una hipótesis a cerca de la simbología que se manifiesta en los diseños de la cerámica Tiwanaco con los valores estéticos de la ...
    • LA SOCIEDAD DE CONSUMO 

      Piza Mancilla, Ruth (2012-09-25)
      El arte es una de las principales manifestaciones humanas, esencialmente representada por la obra artística, en la que se deja una huella como testimonio de su tiempo y su cultura. De esta manera se encamina la temática ...
    • Las Arcillas en La Paz y Cochabamba y su Aplicacion en la Escultura. 

      Dávalos Lara, Mónica (2012-10-15)
      El propósito de esta investigación es el estudio de las arcillas en zonas de La Paz y Cochabamba algunas para su aplicación en el modelado escultórico y la producción en forma general. De este modo se espera contribuir a ...
    • LAS ESCULTURAS EN MADERA DE FRANCINE SECRETAN (1985-1992) 

      Maldonado Avila, Rafael (2012-10-02)
      El presente documento es un estudio de la escultura en madera de Francine Secretan resaltando las texturas, el totemismo, el ritualismo y el rescate del arte nativo, periodo en el que se destaca el interés de descubrir ...
    • Las rocas y su aplicación en la escultura. 

      Limachi Aguilar, Sonia (2013-03-20)
      El presente trabajo de investigación a realizado el acopio bibliográfico geológico sobre el estudio de de las rocas y el rescate oral de experiencias profesionales de geólogos y escultores bolivianos dedicados a la talla ...
    • Las técnicas tradicionales del diseño gráfico y su escaso uso en las propuestas de diseño del cartel cultural folklórico 

      Carri Hilari, Rosaly Loren (2012-08-20)
      Esta publicación indaga y establece los motivos del escaso uso de las técnicas tradicionales por parte de los dise;adores gráficos o aquellos que se dedican al diseño, en las propuestas del cartel cultural folklórico de ...
    • LOS CHIPAYAS 

      Wilde Bacigalupo, María Cecilia (2012-08-20)
      El tema tratado por la autora no ha sido basado en una investigación antropológica ni etnográfica de la Cultura Chipaya, sino que parte en forma fundamental de una interpretación muy propia y personal, por lo que se puede ...
    • Los murales precolombinos de los Chullpares de Caquiaviri como propuesta escultórica. 

      Figueredo Alarcón, Germán (2012-11-06)
      Para empezar debemos decir que entre una de las ceremonias que practicaban los pueblos precolombinos en esta parte andina del Kollasuyo, están las relaciones con el entierro de sus difuntos, a quienes lo preparaban para ...
    • Los muros de la memoria 

      Bayro Corrochano, Mauricio Jesús (2015-10-15)
      “Los muros de la memoria” es un estudio histórico documental para una aproximación a la corriente artística del muralismo. La investigación está dirigida a: recabar datos para generar el estudio y la reinterpretación de ...
    • Los usos simbólicos de la vestimenta en la comunidad Santa Rosa de Kaata. 

      Cahuana Soldado, Yenny Nancy (2012-11-06)
      Los textiles de la comunidad de Santa Rosa de kata están compuestos por figuras antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y astrales, este insumo permitió abordar los íconos a partir de un carácter interpretativo, puesto que ...
    • Luz y sombra en la acuarela de Ricardo Pérez Alcalá Obra Pictórica 

      Pacari Ticona, Rubén (2012-08-20)
      La presente investigación tiene el propósito fundamental de realizar el análisis técnico de las obras del pintor Ricardo Peréz Alacala, donde se ha desarrollado un acopio de selección de sus obras, para la realización de ...
    • MEMORIA 

      Fabri, María de los Angeles (2012-08-20)
      El trabajo está compuesto por artículos de prensa sobre la muestra pictórica de la autora realizada en la Galería de Arte América bajo el título "Estudios en el Asilo San Ramón" donde se exhibió 30 obras en soportes de ...
    • Modelando la música electroacústica boliviana de Pablo Huascar. 

      Asturizaga Chura, Melva Luz (2012-11-06)
      El arte es tan infinito que no tiene límites, por ello en una obra todo puede ser posible, solo el artista mismo experimenta lo distintivo de sus visiones que viven en su mente y desarrollan como una realidad. Es así que ...
    • MODELO PUBLICITARIO DE PROMOCION TURISTICA PARA LA ISLA DEL SOL 

      Yujra Roque, Mario (2012-09-25)
      El presente trabajo propone un modelo publicitario de promoción turística sobre la Isla del Sol, lo que no solamente es un problema de regional, sino que abarca también a nivele nacional, por lo tanto el estudio a sido ...
    • NIÑOS 

      Nuñez Rojas, Roxana de (2012-08-20)
      El trabajo desarrollado por la autora está desarrollado en la técnica del óleo donde propone llegar a conocer la personalidad y carácter del niño paceño, rural y urbano. Por medio de sus cuadros trata de transmitir su ...
    • Obras pictóricas sinestésicas de la música ancestral de los Sikuris de Italaque Central Huyu Huyu 

      Chuquimia Aranda, Margot Crisel (2023)
      La presente investigación aborda de forma descriptiva, concisa aspectos históricos del origen de la música y los instrumentos aerófonos en Bolivia y el mundo.Describe y analiza a profundidad la música de los Sikuris de ...
    • PAPEL FABRICADO A MANO SOPORTE O MATERIAL EMANCIPADO 

      Mendoza Lopez, Jorge (2012-08-20)
      En el trabajo desarrollado por el autor se encuentran áreas controversiales y a veces contradictorias que pueden ser consideradas un avance en la fabricación manual del papel como forma de expresión artística. El autor ...