• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sítesis y caracterización del material anódico: óxido de titanio y litio, para baterias de ión-litio

    Thumbnail
    View/Open
    T-267.pdf (2.935Mb)
    M-267.pdf (2.935Mb)
    Date
    2014
    Author
    Ortega Herrera, Manuel Alejandro
    Cabrera Medina, Saúl
    Blanco, Mario
    García Moreno, María Eugenia [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo se realizó la síntesis de optimización de la espinela Li4Ti5O12 por el método sol-gel, ruta de los atranos, a partir de los precursores de Carbonato de litio (Li2CO3) y tetrabutóxido de titanio (Ti (OR)4) en medio de trietanolamina (TEA), para la optimización de la síntesis se realizaron tres series: Serie I con relación molar de Li:Ti:CTAB (4:5:0); Serie II con relación molar de deLi:Ti:CTAB (4:5:1); SerieIII con relación molar de Li:Ti:CTAB (5:5:1), el tratamiento térmico para las series I y II fue con una rampa de temperatura de 550°C por 4 horas, a 650°C por 2 horas y a 850°C por 8 horas, asimismo el tratamiento térmico para la serie tres fue con una rampa de temperatura de 550°C por 4 horas y a 850°C por 8 horas, donde en las tres series se sacó el producto al final del tiempo del tratamiento térmico de la temperatura indicada, obteniendo un producto óptimo de las tres series a la temperatura de 850°C. Posteriormente se realizaron los análisis de caracterización estructural por las técnicas de Difracción de Rayos X (DRX), Microscopia electrónica de barrido (SEM), porosimetrìa (BET) y Calorimetría de barrido diferencial (DSC), de las cuales se pudo observar la cristalinidad, presencia de otras fases formadas, morfología, tamaño de partícula, área superficial, donde el producto optimizado de óxido de titanio litio Li4Ti5O12, presento propiedades similares al de productos comerciales, también se realizó una evaluación preliminar del proceso carga y descarga frente a un material catódico comercial LiCoO2, donde se observó su comportamiento en una celda prototipo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18108
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Modelo de costeo para la producción de carbonato de Litio Caso: Empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) 

      Quispe López, Ever Gonzalo (2020)
      Bolivia, cuenta con el departamento de Potosí, el salar de Uyuni que constituye una extensa y brillosa planicie de 10.000 kilómetros cuadrados de reserva significativa de litio; donde, el Estado Boliviano en primera instancia ...
    • Thumbnail

      Evaluación dedl comportamiento de fenomenos de conducción iónica del LiFePO4/C para su aplicación como cátodos en celdas de ión-litio 

      Vargas Mena, Max; Cabrera Medina, Saúl [tutor]; Cuscueta, Diego [tutor] (2017)
      Dentro de las líneas de investigación del área de Ciencia de Materiales, Catálisis y Petroquímica en el IIQ-UMSA, se está desarrollando la síntesis y caracterización de materiales electroactivos, siendo el caso del material ...
    • Thumbnail

      Síntesis y caracterización de materiales en el sistema Li, Fe, P. para su uso como cátodos en baterias de potencia de ión-litio 

      Vargas Mena, Max; Cabrera Medina, Saúl; Blanco, Mario [tutore] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2012)
      Se ha obtenido el material catódico LiFePO4, por la ruta hidrotermal, optimizándose parámetros de relación molar Li:Fe y pH en el proceso de síntesis. El producto óptimo presenta una alta cristalinidad con un hábito ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie