• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Síntesis de un composite LixSi1-xBxO2 /LiTi2P3O12 para su evaluación preliminar como electrolito sólido en una celda de ión-litio

    Thumbnail
    View/Open
    M-257.pdf (2.986Mb)
    M-257.pdf (2.986Mb)
    Date
    2012
    Author
    Leiva Quispe, Naviana
    Cabrera Medina, Saúl [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el siguiente trabajo de investigación se estudió la posibilidad de la formación de una matriz conformada por borosilicato de litio como un vitro-cerámico en la cual se evalúa la inserción de micro dominios cristalinos de una fase cristalina conductora de iones de estructura y estequiometria tipo NaSICON (acrónimo de Na Super Ionic Conductor) en la que se sustituye al Na por Li en el sistema LixSi1-xBxO2 /LiTi2P3O12. El producto optimizado muestra un composite de dos fases: una LiTi2P3O12, tipo NASICON (≈60%), y la otra fase de oxotitanio fosfato de litio LiTiOPO4 (≈ 40%), estas dos fases identificadas presentan en sus posiciones tetraédricas la sustitución de Si o B, lo que favorece un buen comportamiento de la resistividad en función de la temperatura, consistente con materiales conductores iónicos. La síntesis se ha realizado en reacciones en estado Sólido que consiste en fundir la mezcla de reactivos de composición de interés en funciones estequiométricas y llevarlas a un tratamiento térmico adecuado para la obtención de los compuestos específicos. Los mismos fueron caracterizados estructuralmente por DRX (difracción de rayos X), el tamaño de partícula y morfología fueron analizadas por SEM (Microscopia Electrónica de Barrido), y la evaluación de sus propiedades eléctricas por el método de las cuatro puntas de Werner.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18085
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic