dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis consiste en el estudio de los sistemas de degradación de cianuro en medio acuoso. El cianuro representa una sustancia de alta toxicidad para el medio ambiente y la salud humana. Los sistemas TAOs son de alto interés frente a los sistemas de tratamiento convencional, los cuales llevan consigo problemas de la generación de productos intermediarios tóxicos, uso de alta cantidad de reactivos químicos, incompleta degradación del cianuro, y falta de control de pH tal que la degradación de cianuro puede ocurrir a través de la ruta de acidificación, donde a pH < 9,2 se tiene la aparición del volátil HCN, siendo este aún más tóxico que cianuro. Por lo que, se ha evaluado el sistema H2O2/UV-A con respecto al sistema fotocatalítico TiO2-atrano/UV-A en función de un regulador de pH, para luego establecer un sistema fotocatalítico combinado TAOS como resultado de la sinergia de los oxidantes de H2O2 y el fotocatalizador TiO2-Atrano, con alta eficiencia de degradación de cianuro y logrando bajos niveles de concentración de cianuro al término de la reacción (< 0,2 mg/L). El sistema H2O2/UV-A no es un método alternativo debido a que no se tiene el adecuado control de pH por lo que la degradación de cianuro sigue la ruta de oxidación y acidificación; así para [H2O2]:[CN-] 127,4, la eficiencia de degradación de cianuro del 78,1 % (2,2 mg/L CN- residual), con k de 0,0160 min-1 se alcanzó a pH 8,8; a diferencia del sistema controlado con carbonato de eficiencia de degradación del 95,4 % (0,5 mg/L CN- residual) y k de 0,0503 min-1. La degradación de cianuro en el sistema TAOs de TiO2-Atrano/UV-A transcurre enteramente a través de la ruta oxidativa (pH > 9,2) hasta mineralización completa, donde con la relación molar óptima [TiO2]:[CN-] 19,3 se alcanza alta eficiencia de degradación de cianuro del 93,9 % (0,6 mg/L CN- residual) y k de 0,0243 min-1 como resultado de las propiedades del TiO2-Atrano por la síntesis empleada; siendo un método de tratamiento confiable con posibilidad de emplear luz solar como fuente de energía. La alta eficiencia de degradación de cianuro en el sistema fotocatalítico combinado TAOs H2O2/TiO2-Atrano/UV-A, del 99,3 % (< 0,1 mg/L CN- residual) se ha alcanzado con el sistema [H2O2]:[TiO2] 9,2 (o H2O2 al 0,7 %) con k de 0,0402 min-1; este es superado por el sistema fotocatalítico combinado H2O2/TiO2-Atrano/Solar con una eficiencia de degradación del 99,9 % (< 0,1 mg/L CN- residual) con k de 0,0889 min-1. Por tanto, el sistema fotocatalítico combinado TAOs H2O2/TiO2-Atrano/Solar bajo la acción sinérgica de los oxidantes TiO2-Atrano y H2O2, con H2O2 como fuente del incremento de radicales hidroxilo y TiO2-Atrano por la generación de mayor cantidad de par electrón/hueco por la incidencia de una amplia banda de la región UV-A; representa un sistema con potencial aplicación en regiones de altitud como Bolivia por su alta radiación solar. | es_ES |