• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Artículos Científicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores de estrés en universitarios de la Carrera de Administración de Empresas

    Thumbnail
    View/Open
    FACTORES DE ESTRES EN UNIVERSITARIOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.pdf (557.0Kb)
    Date
    2018
    Author
    Parra Mamani, Claudia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tuvo como objetivo fundamental diagnosticar los factores de estrés en los estudiantes que se encuentran en 5to y 9no semestre de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Mayor de San Andrés en la gestión I/2017, donde se realizó un estudio, descriptivo y transversal, en el cual se utilizó una encuesta como herramienta para recabar información, la muestra estuvo conformada por 217 estudiantes, 106 de 5to semestre y 110 de 9no semestre el cual fue seleccionado a través de una muestra aleatoria. El resultado obtenido de población objetivo se encontró en un nivel alto de estrés para ambos semestres, para los 5to semestre con el (37%) y los de 9no semestre (39%). Son identificados como estresores más comunes entre los estudiantes de 5to y 9no semestre en promedio: la sobrecarga de tareas y trabajos en un promedio de (57%), evaluación de docentes (54,5%), y el tiempo limitado para hacer la tarea (42%), el tipo de trabajo que te piden los docentes (41,5%) y las manifestaciones a causa del estrés que presentan son: mayor necesidad de dormir (48,5%), fatiga (39%) e inquietud (31,5%). Se concluye que el nivel de estrés presentado por los estudiantes de 5to y 9no semestre es alto, por diversos factores que pasan en el proceso de su vida universitaria, lo cual lo convierte en una problemática visible en el contexto estudiado y se interpreta como un factor de riesgo para la salud.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17810
    Collections
    • Artículos Científicos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie