Intervención integral del Palacio de Gobierno

View/ Open
Date
2009Author
Pradel Peñaranda, Ramón José
Rivas Marañon, Sara (tutora)
Arellano López, Luis (tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
El manzano se constituye en la primera célula del tejido urbano virreinal. El espacio concentra a los monumentos más importantes del siglo XX, como el Palacio de Gobierno y la Catedral Metropolitana de un valor histórico y artístico relevante y la Casa Alencastre importante como ejemplo de la arquitectura civil privada el siglo XVIII y XIX. El proyecto se inicia a partir del Palacio de Gobierno que presenta una serie de ampliaciones y modificaciones que distorsionan la estructura original del inmueble, al trasladar el Ministerio de la Presidencia al terreno adjunto mediante un proyecto de integración se garantiza al inmueble su preservación, restauración y puesta en valor asignándole funciones exclusivas del Presidente de la República, las nuevas funciones de la casa Alencastre estarán acordes con la recuperación del inmueble para Museo de los Presidentes así como la recuperación de las cuatro fachadas de la Catedral. En resumen las cuatro intervenciones guardarán independencia y relación entre espacios en un proyecto integral del manzano. El Palacio y el Ministerio de Gobierno al mejorar sus relaciones internas, darán un mejor servicio a la ciudadanía en general, el Museo será un auténtico centro dinámico didáctico pedagógico de democratización y socialización de cultura, educación y enseñanza para la sociedad en constante cambio adaptado continuamente al medio social no exclusivo sino integrador. El Palacio de Gobierno representa para la nación el monumento de su vida histórica, todo inmueble relacionado con el tendrá similar importancia al nivel que le corresponda.